Clínica San Pablo en La Victoria: salud de primer nivel para un distrito en crecimiento |Caretas Lab

Un hito para la salud de una zona capitalina plena de movimiento, comercio y necesidades. Zona de influencia alcanza 600 mil personas.

por Edgar Mandujano

La próxima puesta en marcha de la Clínica San Pablo en La Victoria representa un hito para el Grupo San Pablo y un movimiento estratégico dentro del sector salud privado en el Perú. Manuel Marroquín, gerente comercial corporativo del grupo, explica las razones detrás de esta expansión, las características del distrito y las oportunidades de crecimiento del sector privado en el país.

Manuel Marroquín, gerente comercial corporativo del grupo San Pablo.

LA VICTORIA: UNA APUESTA ESTRATÉGICA

El Grupo San Pablo ha desarrollado un plan de crecimiento descentralizado, enfocándose en áreas con demanda insatisfecha de servicios de salud privada de calidad. La elección de La Victoria responde a una combinación de factores clave.

“La Victoria tiene una peculiaridad: alberga algunos de los hospitales públicos más grandes del país, como el Almenara y el Dos de Mayo, pero no contaba con una oferta privada de salud de calidad”, explica Marroquín. Además, destaca la gran población del distrito, que suma cerca de 200 000 habitantes, con una zona de influencia que alcanza los 600 000. A esto se suma la intensa movilidad comercial en la zona, con un flujo diario de más de medio millón de personas debido a polos económicos como Gamarra, el comercio de repuestos de vehículos y múltiples emprendimientos.

La ubicación de la nueva clínica fue cuidadosamente seleccionada. “Necesitábamos un terreno céntrico, pero sin el congestionamiento de Gamarra. Estamos a una cuadra de la Plaza Manco Cápac y cerca del Estadio Nacional, una zona estratégica para el acceso”, señala.

Dada la escasez de terrenos amplios en La Victoria, la clínica se diseñó en un modelo vertical con 12 pisos sobre el nivel del suelo y seis pisos subterráneos, logrando una infraestructura de 18 niveles con tecnología de punta y una amplia oferta de servicios médicos.

“Nuestra primera cirugía será para un niño con labio leporino de la zona”, señala Marroquín.

PRIVADO Y PÚBLICO

Marroquín señala que la complementariedad del sector privado con el público es clave en el panorama actual. “El sector público está desbordado y no ofrece el nivel de servicio que la población requiere. Las atenciones son diferidas, el equipamiento es insuficiente y la calidad de atención no es la ideal”, indica. Esto, sumado a la gran cantidad de trabajadores independientes y emprendedores en la zona, crea una necesidad latente de opciones de salud privada accesibles.

En este contexto, el Grupo San Pablo ha desarrollado dos frentes de atención: el pago por consulta y un sistema de afiliación a su plan de salud, el cual ya cuenta con más de 5000 afiliados y más de 20 años en el mercado. “Buscamos ser una opción competitiva en precio y calidad para que más personas accedan a nuestros servicios”, enfatiza.

“El sector público está desbordado y no ofrece el nivel de servicio que la población requiere”.

EXPANSIÓN Y FUTURO

El crecimiento del grupo no se detiene en La Victoria. En los últimos meses, inauguraron un centro médico ambulatorio en Los Olivos y ahora se enfocan en su siguiente gran proyecto: la Clínica San Pablo en Chancay. “El norte chico no tiene una oferta de salud privada sólida, y con el megaproyecto del puerto de Chancay, la demanda crecerá exponencialmente”, comenta Marroquín.

La futura clínica en Chancay atenderá a una población en aumento y contará con un helipuerto para facilitar traslados de emergencia, dada la lejanía con Lima. “Hoy, un accidente en Chancay requiere un traslado de dos horas o más a la capital. Con esta clínica, queremos garantizar atención inmediata y eficiente”, explica.

Infraestructura de 18 niveles con tecnología de punta y una amplia oferta de servicios médicos.

CERCANÍA CON LA COMUNIDAD

Más allá de la infraestructura y el crecimiento empresarial, el Grupo San Pablo busca una relación cercana con la comunidad. El impacto de la nueva sede de San Pablo no solo radica en su infraestructura de primer nivel, sino en la calidad de sus profesionales. Además, nuestra primera cirugía será para un niño con labio leporino de la zona”, señala Marroquín.

La clínica se ha posicionado bajo el lema Tu clínica amiga, reforzando su compromiso con la población local. “Queremos que los vecinos de La Victoria nos vean como su primera opción de salud, accesible y de calidad”, concluye.

Con estos movimientos, el Grupo San Pablo se consolida como un actor clave en la transformación del sector salud privado en el Perú, con una visión de crecimiento que responde a las necesidades del país.

Cory Pérez, gerente general de la Clínica San Pablo en La Victoria.

Innovación, Accesibilidad y Compromiso


La Victoria, uno de los distritos más emblemáticos y dinámicos de Lima, suma un nuevo hito a su transformación urbana: la inauguración de la Clínica San Pablo. Este moderno centro médico, que fue inaugurado el 6 de febrero, representa una apuesta por la excelencia en salud en una zona que concentra una gran actividad comercial y una población creciente que demanda servicios de calidad.

Ubicada en la intersección de las avenidas Humboldt e Iquitos, la nueva sede de la reconocida red hospitalaria llega con la misión de brindar atención médica de alta especialización en un distrito que alberga a más de 185 000 habitantes y recibe a miles de visitantes diariamente, especialmente por su dinamismo comercial.


INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA

La clínica cuenta con una infraestructura imponente: 12 pisos y 6 sótanos, diseñados para albergar consultorios especializados, servicios ambulatorios y hospitalización. Su capacidad resolutiva le permite atender desde emergencias leves hasta casos de alta complejidad.

“La clínica está equipada con tecnología de última generación para garantizar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos. Contamos con el centro de emergencias más grande del distrito, con 29 tópicos y equipamiento propio como resonadores, tomógrafos de alta precisión y mamografía en 3D, lo que nos permite atender con rapidez y calidad”, destaca Cory Pérez, gerente general de la Clínica San Pablo en La Victoria.

Entre los equipos más avanzados se incluyen un tomógrafo de 128 cortes con software especializado para enfermedades cardíacas y neurológicas, una resonancia magnética de 1.5 Tesla y un sistema de mamografía 3D que permite realizar biopsias en el mismo procedimiento. Además, su centro quirúrgico cuenta con tres salas de operaciones, una de ellas “inteligente”, equipada con tecnología de digitalización total y capacidad de conexión remota para docencia y asistencia médica internacional.

Abel Garcìa, director médico de áreas criticas de la clínica.


OFERTA ESPECIALIZADA Y ENFOQUE EN EMERGENCIAS

El impacto de la nueva sede de San Pablo no solo radica en su infraestructura de primer nivel, sino en la calidad de sus profesionales.

“Esta clínica no solo cuenta con tecnología de punta, sino con un equipo altamente especializado. Tenemos más de 150 médicos en diferentes áreas, desde cardiología, endocrinología y oftalmología hasta cirugía de alta complejidad. Queremos brindar una atención eficiente y efectiva”, explica Abel García, director médico de la clínica.

Uno de los aspectos más destacados es su unidad de emergencias. “Vivimos en una ciudad con un alto índice de accidentes de tránsito y episodios de violencia. Para enfrentar esta realidad, contamos con un área de emergencias equipada con unidades de trauma, una sala de operaciones y médicos de emergencia altamente capacitados. No son médicos generales, sino especialistas en emergencias que pueden atender desde politraumatizados hasta casos de infarto o heridos de gravedad”, resalta García.

La clínica también dispone de unidades de cuidados intensivos para adultos, pediatría y neonatología, lo que le permite atender a pacientes en estado crítico con los más altos estándares de calidad.


ATENCIÓN PERSONALIZADA Y ACCESIBLE

Más allá de su capacidad resolutiva, la clínica ha puesto especial énfasis en la experiencia del paciente.
“Sabemos que La Victoria es un distrito con un ritmo acelerado, donde muchas personas requieren atención rápida y de calidad. Nuestro personal ha sido capacitado para brindar un trato humano y cálido, con especial atención en los niños y adultos mayores. Nuestra emergencia pediátrica, por ejemplo, está completamente separada de la de adultos, porque entendemos que los más pequeños requieren un tipo de cuidado distinto”, señala Pérez.

El concepto de atención personalizada se complementa con tecnología de inteligencia artificial que permite hacer seguimiento a los pacientes. “Muchas veces, un paciente recibe un diagnóstico, pero no cumple su tratamiento, lo que puede generar complicaciones. A través de sistemas digitales, buscamos recordarles citas, medicación y asegurarnos de que sigan su tratamiento correctamente”, agrega García.

En términos de accesibilidad, la clínica no solo atiende a pacientes con seguros privados, sino que ofrece tarifas competitivas y su propio plan de protección familiar. “Queremos atender a emprendedores y trabajadores independientes que no califican para EsSalud ni para el SIS, pero que buscan una alternativa privada asequible”, explica Pérez.


UN IMPACTO MÁS ALLÁ DE LA VICTORIA
Aunque la clínica está ubicada en La Victoria, su impacto trasciende el distrito. Se espera que atienda también a pacientes de zonas cercanas como Cercado de Lima, Santa Beatriz y San Luis, además de empresarios y trabajadores del emporio comercial de Gamarra y del sector transporte interprovincial.

“No solo estamos aquí para los residentes de La Victoria, sino para todos los que trabajan y transitan por la zona. Nuestra meta es acercar la salud de calidad a quienes antes tenían que recorrer grandes distancias para recibir atención especializada”, explica García.

Además, como parte de su compromiso social, la clínica inaugurará su sala de operaciones con una cirugía gratuita para un niño beneficiario de la Fundación Albacete, el brazo solidario del Grupo San Pablo. “Queremos marcar la diferencia desde el primer día, y qué mejor manera de hacerlo que ayudando a alguien que realmente lo necesita”, concluye García.


UNA EXPANSIÓN ESTRATÉGICA

Con esta apertura, la Red de Clínicas San Pablo refuerza su presencia en el país, sumando esta sede a sus clínicas en Trujillo, Arequipa, Chacarilla y otras zonas de Lima. La clínica operará 24 horas con servicios de emergencia, farmacia, cuidados intensivos y maternidad, asegurando una cobertura completa para cualquier necesidad médica.

“Queremos que esta clínica se convierta en un punto de referencia en salud para el distrito y sus alrededores. La tecnología, la infraestructura y nuestro equipo humano están listos para marcar la diferencia”, concluye Pérez.

Con una combinación de innovación, accesibilidad y compromiso con la comunidad, la Clínica San Pablo en La Victoria se posiciona como un pilar clave en la evolución de los servicios de salud en la capital.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?