El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, confirmó que Vladimiro Montesinos no será liberado en 2026. Una nueva sentencia judicial registrada en su expediente amplía su permanencia en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC) hasta el año 2032.
La medida fue adoptada tras una reciente resolución judicial que modifica su situación penal, sumándose a las dos condenas acumuladas que ya cumple por violaciones a los derechos humanos y desapariciones forzadas durante el régimen de Alberto Fujimori.
Nueva condena extiende reclusión de Montesinos
Según explicó Paredes Yataco, la nueva sentencia fue incorporada oficialmente en el sistema penitenciario, lo que altera la fecha de egreso inicialmente prevista para mediados de 2026.
“Se ha registrado una nueva condena que extiende la permanencia de Montesinos en prisión hasta 2032”, precisó el jefe del INPE en una entrevista con Canal N.
El funcionario evitó dar detalles sobre los delitos vinculados a la nueva sentencia, pero anunció que el INPE emitirá un informe ampliado en los próximos días.
¿Dónde cumple condena Vladimiro Montesinos?
El exjefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) permanece recluido en el CEREC, ubicado dentro de la Base Naval del Callao, bajo control de la Marina de Guerra del Perú. Este penal se mantiene como una instalación de máxima seguridad destinada a internos de alto riesgo.
En el mismo centro se encuentran otros reclusos emblemáticos: Víctor Polay Campos (MRTA), Óscar Ramírez Durand “Feliciano” y Florindo Eleuterio Flores Hala “Artemio”, ambos exdirigentes de Sendero Luminoso.
Prórroga del convenio entre INPE y la Marina
Paredes también informó que el convenio de administración conjunta entre el INPE y la Marina, que venció en junio, fue prorrogado hasta enero de 2026 y se evalúa una extensión adicional.
El acuerdo garantiza la continuidad del régimen de alta seguridad y el control militar sobre el recinto. “El CEREC seguirá bajo disposición de la Marina, por tratarse de internos con alto perfil penitenciario”, señaló el titular del INPE.
Ley para reclusos mayores de 80 años
En mayo pasado, el abogado de Montesinos, César Pacheco, anunció que solicitaría la aplicación de la Ley N.° 32181, que permite a personas mayores de 80 años cumplir condenas bajo modalidades especiales de detención domiciliaria.
Sin embargo, no se ha confirmado si esta petición fue formalmente presentada ni si el Poder Judicial ha emitido pronunciamiento al respecto.
Montesinos, de 80 años, permanecerá recluido hasta los 87 años, salvo que un eventual beneficio legal modifique su situación.
Perfil y antecedentes judiciales
Vladimiro Montesinos Torres, exasesor principal del expresidente Alberto Fujimori, fue condenado a 25 años de prisión por el caso Barrios Altos y a 20 años adicionales por los delitos de homicidio calificado y desaparición forzada.
Su nombre está asociado a múltiples violaciones a los derechos humanos, corrupción sistemática y manipulación del aparato estatal durante la década de 1990.
La nueva condena —aún sin detalles públicos— prolonga su estancia penitenciaria seis años más, descartando definitivamente su liberación en 2026.
¿Qué viene ahora para el caso Montesinos?
La confirmación del INPE cierra toda expectativa de una salida próxima del exasesor, quien seguirá en régimen especial de seguridad bajo supervisión militar.
Se espera que la Fiscalía y el Poder Judicial publiquen próximamente la sentencia completa y sus fundamentos, lo que permitirá conocer las razones exactas detrás de la ampliación de su reclusión.
 
			         
			        