El Tribunal del Servicio Civil declaró la nulidad de los memorandos con el que el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, despidió arbitrariamente a Magali González, exsecretaria general del Sindicato de Trabajadores de la institución.
González Manco, quien trabajaba en el Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, se había convertido en una presencia incómoda para Gutiérrez, debido a los cuestionamientos que el sindicato hizo a su elección como defensor del pueblo y posteriormente a su gestión. La excusa para cesar a líder sindical fue la renovación de contratos CAS Covid. Pero, pese a que se había indicado que la evaluación de la continuidad del personal estaría a cargo de los jefes de cada área, en su caso, no hubo justificación.
LEE | El Congreso no suspenderá la pensión vitalicia para Alberto Fujimori
Sin embargo, la resolución por el tribunal de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) del 9 de agosto, ordena no solo anular el documento con el que se cesó a González, sino que ordena a la Defensoría del Pueblo a reponerla en su puesto.
En la apelación al despido arbitrario que sufrió, Magali González resalta que su contrato fue roto, pese a que por la naturaleza de su régimen, el carácter temporal del mismo era una excepción y no la regla, además de que no hubo una causa objetiva que justifique dicho carácter temporal.
Adicionalmente, en la resolución, el Tribunal de SERVIR sostiene que la Defensoría no motivó las razones por las que rompió el contrato con la ex dirigente sindical y no fundamentó el por qué este sería temporal y no permanente.