El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, expresó hoy que la lucha contra el crimen en Perú solo tendrá éxito si todos los sectores del país trabajan juntos. Durante la inauguración del foro internacional “Unidos contra el crimen: estrategias para un Perú seguro”, Salhuana destacó que el sistema de justicia, el Estado y la sociedad civil deben colaborar activamente para enfrentar la criminalidad.
El congresista mencionó una conversación reciente con el embajador de El Salvador en Perú, Pablo Caballero, quien le compartió que el éxito de su país en la lucha contra el crimen se debe a la colaboración entre todos los involucrados. Salhuana subrayó que para combatir el crimen es necesario el compromiso de todos: desde el gobierno hasta las organizaciones y la sociedad.
En su intervención, el presidente del Congreso también lamentó que el Perú esté viviendo una emergencia debido al aumento de la criminalidad, lo cual afecta gravemente la seguridad y el desarrollo económico del país. Señaló que delitos como extorsiones, homicidios y el uso de armas de fuego están dañando el bienestar social y económico del país.
Finalmente, Salhuana recordó que el Congreso tiene la responsabilidad de crear leyes que ayuden a enfrentar estos problemas. Aseguró que el Parlamento es el lugar adecuado para escuchar las propuestas de todos y crear una legislación que realmente ayude a mejorar la seguridad en Perú.