El congresista Roberto Sánchez Palomino presentó un proyecto de ley para ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 31 de diciembre de 2026. La propuesta también busca revertir la exclusión de más de 50 mil mineros informales del padrón, una medida adoptada por el Ejecutivo el pasado 29 de junio. El objetivo es dar continuidad al proceso de formalización de pequeños productores y mineros artesanales.
El Proyecto de Ley N.º 11871/2024-CR plantea modificar el artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 1293, que declara de interés nacional la formalización de la minería a pequeña escala. El texto propone que el proceso culmine solo cuando entre en vigencia una nueva Ley de Pequeña Minería y su reglamento, o de forma definitiva el 31 de diciembre de 2026, sin nuevas prórrogas.
Además, el proyecto incorpora disposiciones complementarias para reincorporar al REINFO a personas naturales y jurídicas excluidas por el Decreto Supremo N.º 012-2025-EM. De aprobarse, estas podrán continuar su proceso sin iniciar trámites desde cero, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por ley. Esta medida busca dar respuesta a las demandas del sector informal que reclama mayor claridad y oportunidad en su tránsito a la legalidad.
En paralelo, la Comisión de Energía y Minas del Congreso sesionará este martes 8 de julio para evaluar proyectos relacionados a la Ley Mape, iniciativa clave para la regulación del sector. Mineros informales se mantienen en las inmediaciones del Congreso, exigiendo que se apruebe pronto un marco legal que les permita seguir operando de forma regulada y con acceso a derechos básicos como el agua, la salud y la seguridad laboral.