Promulgan ley que permite financiamiento privado a partidos políticos

La nueva norma, promulgada por la mandataria Dina Boluarte, establece límites y regula las contribuciones de personas jurídicas y naturales, con el fin de fortalecer la transparencia en el financiamiento electoral.

por Edgar Mandujano

La presidenta Dina Boluarte promulgó la ley que restituye el financiamiento privado de personas jurídicas a los partidos políticos, modificando así la Ley 28094 de Organizaciones Políticas. La nueva normativa busca regular de manera más precisa las fuentes de financiamiento privado y público en las campañas electorales, a la vez que establece medidas para prevenir el uso de fondos ilegales.

Entre las disposiciones clave, se establece que tanto personas naturales como jurídicas podrán aportar a las organizaciones políticas, ya sea en efectivo o en especie, con un límite anual de 200 unidades impositivas tributarias (UIT) por aportante. Asimismo, se fija un techo máximo de 500 UIT para cualquier aportante, independientemente de la cantidad de partidos a los que contribuya.

Esta reforma tiene como objetivo crear un sistema de financiamiento más transparente, equilibrando los fondos públicos y privados, y asegurando que las contribuciones no superen los límites establecidos para evitar posibles conflictos de interés.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?