Presentan moción de interpelación contra el ministro de Educación, Morgan Quero

La moción exige que el ministro Morgan Quero explique su gestión y sus controvertidas declaraciones sobre la comunidad awajún.

por Edgar Mandujano

El Congreso de la República ha iniciado una moción de interpelación contra el Ministro de Educación, Morgan Niccolo Quero Gaime, tras su inacción frente a graves casos de abuso sexual cometidos por docentes en comunidades indígenas de la Amazonía peruana. Estas agresiones, particularmente en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, han dejado a muchas menores embarazadas y expuestas a enfermedades como el VIH, lo que ha generado una crisis de salud y seguridad en la región. Ante esta situación, los congresistas exigen respuestas sobre las acciones del ministerio para proteger a las víctimas y garantizar una educación libre de violencia.

La moción censura las declaraciones insensibles e incomprendidas del ministro sobre la comunidad awajún, particularmente graves ante la crisis de violencia de género y abusos sexuales que enfrentan. Se exige al ministro aclarar sus comentarios y justificar su gestión, considerada ineficaz para abordar los problemas educativos y proteger a los estudiantes.

Desde su nombramiento en abril de 2024, el ministro ha sido criticado por su inacción ante los abusos reportados en varias regiones. La falta de coordinación entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud para asistir integralmente a las víctimas es especialmente preocupante. El incendio de 2022 en la UGEL IB Condorcanqui, presuntamente para destruir pruebas de abuso, ejemplifica esta falta de acción y transparencia.

En este contexto, los congresistas consideran que la interpelación es un paso necesario para exigir al ministro que se haga responsable de la situación y que implemente medidas efectivas para prevenir y sancionar los abusos sexuales en las escuelas. La moción refleja la necesidad urgente de garantizar una educación segura y respetuosa para todos los estudiantes, especialmente para aquellos que provienen de comunidades vulnerables como las del Amazonas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?