Perú y Suecia sellan alianza estratégica en defensa, seguridad y comercio durante histórica visita oficial en Estocolmo

Perú y Suecia impulsan cooperación en defensa, seguridad y comercio: ¿qué implica esta alianza para ambos países?

por Edgar Mandujano

La reciente visita oficial de los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa del Perú, Elmer Schialer y Walter Astudillo, a Estocolmo, Suecia, ha marcado un hito en la relación bilateral entre ambas naciones. Durante encuentros con sus homólogos suecos, Maria Malmer Stenergard y Pål Jonson, se avanzó en la consolidación de una agenda estratégica que abarca desde la cooperación en defensa y seguridad hasta la expansión comercial y el apoyo al proceso de adhesión del Perú a la OCDE.


¿Qué acuerdos destacan en la cooperación en defensa y seguridad?

Uno de los ejes centrales del diálogo fue el fortalecimiento de la cooperación en materia de defensa. En este ámbito, se discutieron proyectos para la adquisición de equipo militar y la transferencia tecnológica, con la finalidad de potenciar la industria de defensa peruana. Esto no solo representa un avance en la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas del Perú, sino también un paso hacia la autosuficiencia tecnológica en el sector.

Paralelamente, se abordó la firma de un acuerdo de cooperación policial entre ambos países, con un enfoque específico en la lucha conjunta contra amenazas globales como el crimen organizado transnacional, el narcotráfico y el terrorismo. Este acuerdo busca integrar esfuerzos para fortalecer las capacidades de prevención, inteligencia y respuesta en estas áreas críticas.


¿Cómo impactará esta cooperación en la seguridad regional?

La colaboración en seguridad no solo beneficiará a Perú y Suecia, sino que también puede convertirse en un referente para la cooperación multilateral en la región. En un mundo cada vez más globalizado y con amenazas transnacionales, la sinergia entre países es indispensable para combatir eficazmente el delito y la violencia que trascienden fronteras.


Impulso comercial: la apertura de Business Sweden en Perú

En el terreno económico, otro anuncio trascendental fue la apertura en Perú de una oficina de Business Sweden, la agencia oficial sueca dedicada a promover el comercio exterior y las inversiones. Esta iniciativa facilitará la entrada de empresas suecas al mercado peruano, así como el apoyo a compañías peruanas interesadas en expandirse hacia Suecia y Europa.

Esta apertura se traduce en una oportunidad significativa para diversificar las relaciones comerciales y atraer inversiones que fortalezcan sectores clave de ambas economías, desde tecnología hasta energías renovables y manufactura.


¿Qué beneficios traerá la oficina de Business Sweden a los empresarios peruanos y suecos?

Los empresarios peruanos contarán con un aliado estratégico para entender mejor el mercado europeo y sus regulaciones, mientras que las empresas suecas podrán aprovechar las ventajas competitivas del Perú, como su posición geográfica y acceso a acuerdos comerciales regionales. Esta cooperación es un puente para la innovación, el desarrollo sostenible y la generación de empleo en ambos países.


Apoyo a la adhesión del Perú a la OCDE: un paso hacia la modernización

Durante las conversaciones, el canciller peruano Elmer Schialer destacó la importancia del respaldo sueco al proceso de adhesión del Perú a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Este apoyo es clave para fortalecer las políticas de gobernanza y promover reformas estructurales que eleven la calidad institucional y la competitividad del país.

El camino hacia la OCDE implica un compromiso con estándares internacionales en transparencia, eficiencia pública y desarrollo sostenible, metas que alinean a Perú con las mejores prácticas globales y que pueden atraer mayor confianza de inversores extranjeros.


¿Qué representa para Perú su posible ingreso a la OCDE?

El ingreso a la OCDE posicionaría a Perú como un país con políticas públicas modernas, capaces de enfrentar desafíos económicos y sociales con herramientas probadas internacionalmente. Esto beneficiaría la estabilidad macroeconómica, la inversión extranjera y la mejora en servicios públicos, favoreciendo el desarrollo integral del país.


Un momento de consolidación para las relaciones bilaterales

La visita a Estocolmo simboliza el mejor momento en las relaciones diplomáticas entre Perú y Suecia. En los últimos meses, múltiples visitas de autoridades suecas al Perú han fortalecido los vínculos, evidenciando un compromiso compartido por un desarrollo sostenible y seguro.

Esta alianza multidimensional busca no solo acuerdos puntuales, sino una relación duradera que responda a las exigencias del contexto global actual, donde la cooperación estratégica es fundamental para enfrentar desafíos comunes.


¿Qué viene después para Perú y Suecia?

Con la firma de acuerdos concretos en defensa, seguridad y comercio, así como el respaldo en el proceso de adhesión a la OCDE, Perú y Suecia proyectan una agenda conjunta que incluirá intercambios tecnológicos, proyectos conjuntos de desarrollo y mayor flujo comercial. La próxima etapa estará marcada por la implementación efectiva de estos acuerdos y la evaluación de sus impactos en ambos países.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?