Perú en el top 10 mundial del café: ¿corrección pasajera o cambio de ciclo?

El mercado técnico insinúa una posible figura de doble techo. La gran incógnita: ¿es solo una corrección o el inicio de una reversión estructural?

por Edgar Mandujano

Por Dirk Friczewsky – ActivTrades.

El precio internacional del café ha entrado en terreno incierto tras un año de fuerte impulso alcista. El contrato Coffee C Futures (julio 2025), negociado en la bolsa ICE de EE.UU., alcanzó un máximo de 426,45 centavos de dólar en febrero, pero no logró superarlo en abril y desde entonces ha retrocedido. El mercado técnico insinúa una posible figura de doble techo. La gran incógnita: ¿es solo una corrección o el inicio de una reversión estructural?

Perú entre los grandes productores

Según cifras del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), Perú ocupa el noveno lugar en la producción mundial de café, con 4,35 millones de sacos estimados para la campaña 2024/2025. Lo anteceden Brasil (66,4 millones), Vietnam (30,1), Colombia, Indonesia, Etiopía, Uganda, India y Honduras. En conjunto, los países productores alcanzarían los 174,8 millones de sacos, un leve descenso frente a estimaciones previas, aunque por encima del total del ciclo anterior (168 millones).

En Brasil, principal productor global, se anticipa una caída en la oferta para 2025/2026, especialmente del tipo Arabica, debido a condiciones climáticas adversas. Esta contracción podría impactar los precios globales.

Un déficit que se agrava

La multinacional suiza Volcafe estima que el déficit del mercado global se ampliará de 5,5 a 8,5 millones de sacos en la próxima campaña. La demanda continúa firme, especialmente en China y Europa. Este desbalance entre oferta y consumo sugiere que la actual caída en precios podría ser una pausa antes de un nuevo repunte.

Niveles técnicos bajo vigilancia

El soporte clave se sitúa en los 302,96 centavos, mientras que las resistencias están en 382,89 y 418,65 centavos. El índice RSI está en 31,74, en zona neutra, lo que sugiere que el mercado aún no está sobrevendido. El comportamiento del clima en Sudamérica y la evolución del consumo en Asia serán determinantes.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?