Castillo cuestiona “doble moral” del Congreso
Desde el penal de Barbadillo, el expresidente Pedro Castillo Terrones reapareció en la escena política con un mensaje directo contra el Congreso de la República, luego de que se aprobara la vacancia de Dina Boluarte con más de 104 votos a favor. Castillo recordó que su destitución en diciembre de 2022 no alcanzó ese número mínimo, por lo que consideró su vacancia como “ilegal e inconstitucional”.
“Cuando se apruebe dicha vacancia también con 104 votos o más, se producirá un vacío de poder, momento en el que corresponderá derogar la resolución 001-2022-2023-CR con el que se me vacó inconstitucionalmente y, por lo tanto, se debe restituir mi mandato”, escribió en su primer tuit.
Llamado a la restitución de su mandato
Castillo sostiene que la salida de Boluarte abre la puerta para que se revise su propio caso y, eventualmente, se anule la resolución que lo destituyó hace casi tres años. Con ello, según su interpretación, debería restituirse su gobierno.
El exmandatario insistió en que el Parlamento actuó con una “doble moral” y responsabilizó a lo que llama “golpistas” de haber permitido que Boluarte gobernara hasta su reciente destitución. Su discurso apunta a reforzar la narrativa de que nunca abandonó legítimamente el poder y que el país vive bajo un “gobierno usurpador” desde el 2022.
Crítica a la clase política y llamado a la movilización
En un segundo mensaje, Castillo fue más allá y aseguró que la vacancia de Boluarte es la consecuencia de la hipocresía del fujicerronismo y la DBA, a quienes acusó de buscar votos y garantizar “el fraude electoral” de cara al próximo proceso.
“La vacancia o renuncia de la usurpadora siempre ha sido una exigencia popular. En ese esfuerzo, los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”, expresó.
El exmandatario cerró su pronunciamiento con un llamado directo a la movilización social, afirmando que solo la presión popular puede lograr la restitución de su mandato. “¡Solo el pueblo salva al pueblo!”, sentenció.
¿Castillo puede regresar al poder?
La gran pregunta es si el reclamo de Pedro Castillo tiene algún sustento constitucional o político. Expertos señalan que la vacancia del 2022 fue aprobada por mayoría suficiente y que, incluso si el proceso contra Boluarte abre un nuevo capítulo, no existe un mecanismo que permita restituir el mandato de Castillo.
Pese a ello, sus mensajes buscan mantener vigencia política y movilizar a sectores sociales que aún lo respaldan, sobre todo en regiones del sur andino. El desenlace dependerá no solo del Congreso y del Ejecutivo de transición, sino también de la capacidad del expresidente para articular apoyos desde prisión.