El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que cada organización política que desee participar en las Elecciones Generales 2026 deberá presentar un total de 263 candidatos, incluyendo postulantes a la Presidencia de la República, al Congreso bicameral y al Parlamento Andino. Esta medida se enmarca en el regreso al sistema bicameral aprobado en 2024, que redefinirá la representación legislativa en el país.
¿Cuántos candidatos deben presentar los partidos políticos?
Según precisó el JNE, cada agrupación política deberá registrar:
- 3 candidatos para la fórmula presidencial: Presidente, Primera Vicepresidencia y Segunda Vicepresidencia.
- 86 candidatos para la Cámara de Senadores, de los cuales 56 serán elegidos por circunscripción múltiple y 30 por circunscripción nacional única.
- 158 candidatos para la Cámara de Diputados, quienes representarán diversas circunscripciones a nivel nacional.
- 16 candidatos para el Parlamento Andino, órgano de integración regional.
En total, cada partido político deberá inscribir 263 postulantes si desea competir en las elecciones generales de abril de 2026.
El regreso a la bicameralidad tras 36 años
El retorno al Congreso bicameral fue oficializado mediante la Ley 31988, promulgada en 2024. Esta reforma constitucional pone fin a 36 años de unicameralidad y establece un Parlamento compuesto por 190 miembros: 130 diputados y 60 senadores, todos con periodos de cinco años.
El nuevo modelo busca mejorar la representación política y elevar la calidad de la producción legislativa. Además, la presidencia del Congreso será ejercida de forma alternada entre la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, fortaleciendo el equilibrio institucional.
Impacto político y desafíos para los partidos
El aumento en el número de postulantes representa un reto logístico y financiero para los partidos, que deberán reclutar, capacitar y financiar a 263 candidatos. En paralelo, el JNE prepara mecanismos de verificación de requisitos y fiscalización para garantizar la transparencia del proceso electoral.
La instalación del nuevo Congreso bicameral está prevista para el 28 de julio de 2026, fecha en que el Perú iniciará un nuevo periodo legislativo bajo un sistema renovado.