Ministro Sandoval aclara rumores y confirma: “No postularé a las elecciones 2026”

El ministro de Transportes y Comunicaciones reafirma su compromiso con la gestión pública y descarta aspiraciones políticas para los próximos comicios.

por Edgar Mandujano

El titular del MTC, César Sandoval, se pronunció este lunes ante la prensa para aclarar los rumores sobre una posible candidatura a las elecciones generales 2026. Durante la conferencia, Sandoval aseguró de manera categórica que no participará en los comicios:

“Reitero mi respuesta, no estoy en campaña, no voy a postular. Si en caso decide la presidenta y el premier que debo dar un paso al costado, igual no voy a postular”.

Con estas declaraciones, el ministro busca disipar cualquier especulación sobre sus aspiraciones políticas y reafirmar que su prioridad es la gestión ministerial y los proyectos en curso para el sector transporte.


Coordinación con la Municipalidad de Lima
En el marco de su exposición, Sandoval también abordó el proyecto del tren Lima–Chosica, mostrando disposición al diálogo y la colaboración con la Municipalidad de Lima (MML). Destacó la necesidad de que la iniciativa se ejecute respetando la normativa y con un enfoque técnico sólido.

Asimismo, expresó su satisfacción por la apertura del alcalde Rafael López Aliaga para unirse a las conversaciones, y confirmó que mantiene contacto constante con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, con el objetivo de reactivar la mesa técnica donde la MML será incluida.

“Estamos trabajando para que el proyecto avance de manera ordenada, cumpliendo con las normas y garantizando la viabilidad técnica”, afirmó el ministro.

Este acercamiento representa un paso importante para fortalecer la coordinación entre el gobierno central y la municipalidad en un proyecto estratégico para la movilidad de la capital.


Postura ante la interpelación parlamentaria
Respecto al pedido de interpelación en su contra, Sandoval adoptó un tono democrático y de respeto a las instituciones. Subrayó que acatará lo dispuesto por el Congreso de la República, destacando su compromiso con la Constitución:

“Soy un demócrata, creo en la Constitución y no me salgo un milímetro de ella. El reglamento del Congreso prevé la interpelación y los funcionarios tenemos que someternos si se concreta este pedido”.

Con estas palabras, el ministro enfatizó que no buscará evitar los mecanismos legales, sino que se someterá al proceso parlamentario de manera transparente.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?