López Aliaga exige que próximo gobierno investigue presunto mal uso de fondos en Petroperú

Alcalde de Lima denuncia compromisos de avales de la República y cuestiona el manejo financiero de la petrolera estatal.

por Edgar Mandujano

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, encendió la polémica al pedir que el próximo gobierno investigue el presunto mal uso de fondos en Petroperú. Según el burgomaestre, la petrolera estatal habría comprometido avales de la República pese a que “no cuenta con capital de trabajo”, lo que estaría generando un impacto directo en las finanzas públicas.

“Eso es levantarse el país en peso”, afirmó López Aliaga, durante la inauguración de un pozo tubular en el distrito de San Juan de Lurigancho, una obra ejecutada por la Fundación Lima para abastecer de agua potable a vecinos de la zona alta y de Jicamarca, en Huarochirí.

El alcalde consideró que este tema debía ser abordado con la presidenta Dina Boluarte en una reunión programada para el lunes pasado, encuentro que finalmente no se realizó. Sus declaraciones se dan en un contexto de creciente preocupación por la crisis financiera de Petroperú, cuya gestión ha sido cuestionada en reiteradas ocasiones.


¿Petroperú al borde del colapso financiero?

López Aliaga subrayó que Petroperú atraviesa una situación crítica: “es una empresa que no tiene capital de trabajo, pero se comprometen avales de la República que se honran en efectivo”.

El manejo financiero de la petrolera estatal ha generado un debate sobre su sostenibilidad, especialmente tras los millonarios desembolsos para financiar la refinería de Talara y otros proyectos de expansión. Para López Aliaga, la falta de transparencia y la magnitud de los compromisos asumidos comprometen directamente el erario nacional y ameritan una investigación exhaustiva.


Crisis económica, seguridad ciudadana y presupuesto nacional

El alcalde de Lima también abordó otros temas durante su visita a San Juan de Lurigancho. En relación con la seguridad ciudadana, demandó reforzar la inteligencia policial y crear nuevos penales para combatir la delincuencia creciente.

Sobre la propuesta de habilitar la isla El Frontón como centro penitenciario, López Aliaga fue tajante: “Eso es una locura”. Para él, la solución pasa por invertir en inteligencia, no por “medidas improvisadas”.

Asimismo, calificó como una “payasada” el presupuesto general de la República, argumentando que “el 90% se destina a gasto corriente”, principalmente planillas, dejando poco margen para obras públicas. Propuso impulsar proyectos bajo el esquema de obras por impuestos, permitiendo que el sector privado financie infraestructura esencial.


Fundación Lima: pollada en Madrid y visita al Papa

Durante el evento, López Aliaga también anunció que el próximo 12 de septiembre se realizará en Madrid, España, una pollada benéfica organizada por la Fundación Lima para recaudar fondos destinados al Programa Agua de Emergencia. El objetivo es beneficiar a miles de peruanos sin acceso a agua potable.

El burgomaestre estimó que se podría recaudar un millón de euros gracias al aporte de la comunidad peruana en España e Italia, así como de empresarios internacionales que también participarán en una cena benéfica.

Además, adelantó que el 17 de septiembre visitará al Papa León XIV en el Vaticano para pedir sus oraciones por el Perú y solicitar una futura visita papal al país.


Incentivos municipales y transparencia en la gestión

Finalmente, López Aliaga defendió el otorgamiento de incentivos a funcionarios de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), señalando que este esquema tiene más de 20 años de antigüedad y que su administración ha actuado con total transparencia.

El alcalde estuvo acompañado por el congresista Alejandro Muñante, regidores, funcionarios municipales y vecinos de San Juan de Lurigancho y Jicamarca, quienes participaron de la inauguración de la obra de agua potable.


¿Qué sigue para Petroperú?

El futuro de Petroperú sigue siendo incierto. Las acusaciones de mal manejo financiero y la necesidad de avales estatales han reavivado el debate sobre la viabilidad de la empresa. López Aliaga insiste en que el próximo gobierno debe iniciar una investigación profunda para determinar responsabilidades y evitar que las finanzas públicas sigan en riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?