José Salardi, quien dejó la cartera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), compartió un comunicado a través de su cuenta oficial de X donde agradeció a la presidenta Dina Boluarte por la confianza brindada al encargarle la conducción del MEF. Durante sus 100 días de gestión, destacó varios logros económicos, incluyendo el crecimiento del PBI de casi un 5% en marzo y un déficit fiscal acumulado de 2.9% en abril.
En su mensaje, Salardi también resaltó que los ingresos tributarios crecieron un 17.7% en abril y que la inversión pública alcanzó los S/15.5 mil millones en el primer cuatrimestre del año. Aseguró que dejó “la casa en orden”, con indicadores positivos que ayudarán a fortalecer la economía del país.
El exministro mencionó, además, el impulso de un shock desregulatorio de 402 medidas para reducir la carga normativa, del cual ya se ha avanzado el 60%. Subrayó la reforma de las Asociaciones Público-Privadas, que permitirá movilizar más de US$70,000 millones en inversiones durante 2025 y 2026.
Finalmente, Salardi destacó la propuesta de crear una Unidad Central de Inversión Pública y fortalecer el mecanismo de Obras por Impuestos, con el objetivo de optimizar la inversión pública en el país. Con estas medidas, el exministro reafirmó su compromiso con la modernización del Estado y la promoción de la inversión.