JNJ ratifica suspensión de Delia Espinoza y confirma que no regresará al Ministerio Público

La Junta Nacional de Justicia mantuvo vigente la medida cautelar que aleja a Delia Espinoza del cargo de Fiscal de la Nación, pese a la disposición de un juez constitucional que buscaba su reincorporación parcial.

por Edgar Mandujano

Delia Espinoza no volverá al cargo de Fiscal de la Nación
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió mantener la suspensión preventiva de Delia Espinoza como Fiscal de la Nación, confirmando que no retomará sus funciones en el Ministerio Público. Esta decisión se produce a pesar de la medida cautelar emitida por el Noveno Juzgado Constitucional, que buscaba dejar sin efecto temporalmente la sanción y permitir su retorno.

El abogado Julio Rodríguez, representante del presidente de la JNJ, Gino Ríos, aclaró que la resolución judicial solo abordó uno de los cuatro cargos que motivaron la suspensión de Espinoza, mientras que los otros tres permanecen vigentes. “El juez se pronunció únicamente sobre uno de los motivos, pero ella enfrenta cuatro cargos que justifican la suspensión. Por ello, la medida sigue vigente”, explicó.


Errores en la decisión judicial según la JNJ
Rodríguez calificó la resolución del juez constitucional como “plagada de errores”, señalando que se centró únicamente en uno de los cuatro cargos administrativos. Entre los cargos que permanecen activos destacan:

  • No haber repuesto a Patricia Benavides como Fiscal de la Nación.
  • Continuar ejerciendo la titularidad del Ministerio Público de manera considerada ilegal e inconstitucional.
  • Negarse a recibir a Benavides Vargas en la sede institucional y no convocar la sesión de la Junta de Fiscales Supremos.
  • Instigar a trabajadores del Ministerio Público a no acatar la resolución que reincorporaba a Benavides.

Estos puntos fueron determinantes para que la JNJ mantuviera la suspensión, argumentando que la medida es proporcional y necesaria para preservar la institucionalidad del Ministerio Público.


Suspensión por faltas graves y muy graves
El pleno de la JNJ suspendió a Delia Espinoza el 19 de septiembre de 2025 tras un procedimiento disciplinario ordinario, debido a presuntas faltas graves y muy graves que violaban la Ley de Carrera Fiscal. La sanción buscaba garantizar la correcta administración del Ministerio Público y el respeto a la legalidad en la sucesión de la titularidad del organismo.

La decisión generó controversia en el ámbito judicial y político, especialmente por la intervención del Noveno Juzgado Constitucional, cuyo fallo parcial buscaba la reincorporación de Espinoza, pero no abordó la totalidad de los cargos que motivaron la suspensión.


Implicancias institucionales
El mantenimiento de la suspensión preventiva asegura que Espinoza no retome el cargo de Fiscal de la Nación, reafirmando la autoridad de la JNJ sobre la supervisión disciplinaria de altos funcionarios del Ministerio Público. Además, la resolución busca preservar la estabilidad institucional y evitar conflictos internos que puedan afectar la administración de justicia en el país.

Este caso también pone en evidencia la tensión entre el Poder Judicial y la JNJ, así como el desafío de garantizar que las decisiones administrativas disciplinarias tengan eficacia plena frente a medidas cautelares judiciales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?