Guido Bellido propone nueva escala remunerativa para trabajadores de CORPAC

Proyecto de ley busca establecer sueldos justos en función de responsabilidad y competitividad, con topes salariales de hasta S/ 17,500.

por Edgar Mandujano

El congresista Guido Bellido (Podemos Perú) presentó el Proyecto de Ley N.º 12741/2025-CR, que propone la aprobación de una nueva escala remunerativa para los trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC S.A.), con el objetivo de garantizar sueldos acordes a la función estratégica que cumplen en el sistema aeronáutico nacional.

La iniciativa, registrada el pasado 9 de octubre, establece un nuevo rango salarial que oscila entre S/ 3,500 y S/ 17,500, distribuidos según los niveles jerárquicos y funciones del personal operativo y administrativo. El objetivo, según el texto del proyecto, es “fortalecer los derechos laborales” y promover “una remuneración justa, digna y acorde al grado de responsabilidad”.

Detalles de la propuesta

El proyecto plantea dos escalas diferenciadas: una para personal con licencia de Controlador de Tránsito Aéreo (CTA), con topes de hasta S/ 9,100, y otra para personal sin CTA, que incluye desde técnicos y asistentes hasta el gerente general, quien tendría un tope de S/ 17,500.

Entre los cargos contemplados destacan:

  • Gerente General: S/ 17,500
  • Supervisor ATS: S/ 9,100
  • CTA Radar: S/ 8,000
  • Técnico u Operador: S/ 3,500

La nueva escala será elaborada y aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tomando como base el Acuerdo de Directorio N.º 003.2606.2025 de CORPAC. Su aplicación está prevista para el 1 de enero del año siguiente a su publicación en el diario oficial El Peruano.

Sin afectar el Tesoro Público

El financiamiento de esta nueva política remunerativa no demandará recursos adicionales al Estado. Según el artículo 5 del proyecto, su implementación se cubrirá con el presupuesto institucional de CORPAC, entidad que opera bajo el modelo de empresa estatal con ingresos propios.

Contexto y propósito

La ley tiene como finalidad reconocer el valor estratégico del servicio que presta CORPAC en el ámbito del transporte aéreo y garantizar condiciones laborales acordes al rol que cumplen sus trabajadores. “Se busca equiparar los ingresos de estos profesionales con los estándares del sector y evitar brechas internas que afecten la motivación o competitividad”, indica la iniciativa.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?