Gobierno evalúa retiro del Perú de la Corte IDH tras retorno de Santiváñez al Minjusdh

Ministro Ángel Manero asegura que "no hay nada definido" y revela divisiones dentro del Gabinete sobre la salida de Perú del organismo internacional.

por Edgar Mandujano

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, se pronunció sobre la posibilidad de que el Perú se retire de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), luego de la designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia y Derechos Humanos. En declaraciones a los medios, Manero afirmó que la medida aún se encuentra en evaluación y que “no hay nada definido”.

El titular del Midagri aclaró que dentro del Gabinete existen posturas divididas: algunos ministros estarían a favor del retiro, mientras que otros se oponen. Manero, por su parte, sostuvo que considera que “no es conveniente separarnos de la Corte IDH”, aunque el Ejecutivo tomará la decisión final tras evaluar todas las opciones.

Retorno de Santiváñez al Minjusdh: ¿una señal de cambio en la política judicial?

La designación de Santiváñez al Ministerio de Justicia ha generado especulaciones por su historial previo como ministro del Interior, cargo desde el cual fue censurado. Sobre esto, Manero indicó que su retorno se dio tras las consultas necesarias dentro del Ejecutivo y aseguró que el premier Eduardo Arana tiene experiencia política suficiente para evaluar el impacto de esta designación.

El ministro señaló que respeta las diversas opiniones dentro del Gabinete y destacó que la designación de Santiváñez se enmarca en una estrategia más amplia de reforma del sistema de justicia, propuesta que el Gobierno de Dina Boluarte Zegarra ha venido impulsando y que se espera concretar en los próximos meses.


Divisiones en el Gabinete: entre la salida de la Corte IDH y la reforma judicial

El planteamiento de retiro del Perú de la Corte IDH ha generado debate interno en el Gobierno. Manero confirmó que existen ministros que apoyan la medida y otros que la rechazan. Para él, mantener la relación con el organismo internacional es más conveniente y asegura estabilidad jurídica en la región.

“Esa es una posibilidad que se está evaluando, no hay nada definido, hay ministros que están a favor, hay ministros que están en contra. Yo soy de los que creen que no es conveniente separarnos de la Corte IDH”, dijo Manero, reiterando que la decisión final dependerá de las cabezas del Ejecutivo.


Implicancias para el sistema de justicia y derechos humanos

La eventual salida del Perú de la Corte IDH generaría un impacto significativo en la política de derechos humanos del país y en su posición frente a organismos internacionales. Expertos han advertido que el distanciamiento podría afectar la percepción internacional sobre el compromiso del Estado peruano con los derechos fundamentales.

Asimismo, la llegada de Santiváñez al Minjus podría impulsar cambios en la agenda judicial, incluyendo la posibilidad de reformas legales y administrativas dentro del sistema de justicia, así como la revisión de compromisos internacionales asumidos por el Perú en materia de derechos humanos.


Evaluación en curso: qué sigue para el Gobierno

Por el momento, el retiro del Perú de la Corte IDH sigue siendo un planteamiento en estudio. El ministro Manero aseguró que no hay preocupación inmediata, dado que las consultas internas continúan y que el premier Arana ha evaluado previamente las posibles consecuencias de la medida.

El Gobierno mantiene abierta la posibilidad de reformar el sistema judicial, mientras observa el retorno de Santiváñez al Minjus y los debates internos sobre la Corte IDH. Según Manero, la decisión final se tomará considerando la opinión de los altos mandos del Ejecutivo y la conveniencia del país frente a compromisos internacionales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?