La alianza Fuerza y Libertad se convirtió en la primera agrupación en oficializar su fórmula presidencial para las elecciones generales del 2026, tras presentar ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la plancha encabezada por la ex presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, acompañada por Gilbert Violeta y María Pariona Oré.
¿Quiénes integran la fórmula presidencial de Fuerza y Libertad?
La economista Fiorella Molinelli, exfuncionaria del Seguro Social de Salud (EsSalud) y con trayectoria en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, lidera la fórmula presidencial de la alianza.
Molinelli busca proyectar una candidatura basada en experiencia técnica y gestión pública, tras haber estado en el centro de diversas controversias administrativas durante su gestión en EsSalud.
La acompaña en la primera vicepresidencia el abogado Gilbert Violeta López, excongresista del periodo 2016–2019 por Peruanos por el Kambio (PPK) y posteriormente integrante del partido Contigo.
En la segunda vicepresidencia figura María Pariona Oré, docente y funcionaria con más de veinte años de experiencia en el sector público, quien laboró como asesora en el Gobierno Regional de Junín durante la gestión de Zósimo Cárdenas.
Composición y objetivos de la alianza política
Fuerza y Libertad está conformada por los partidos Fuerza Moderna y Batalla Perú, los cuales inscribieron formalmente su alianza a mediados de 2025 ante el sistema electoral, logrando ser los primeros en quedar habilitados para el proceso del 12 de abril de 2026.
Según el acta de presentación, la coalición busca “reconciliar la política con la gestión pública”, apostando por un enfoque descentralista y de resultados, con énfasis en la transparencia y la reactivación económica.
Durante la presentación oficial transmitida por Canal N, se destacó el compromiso de la plancha con una agenda centrada en seguridad ciudadana, salud pública y reactivación regional, tres ejes que marcarán el inicio de su campaña electoral.
Inicio del cronograma electoral 2026
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) han confirmado que el cronograma electoral 2026 ya se encuentra en marcha.
Las elecciones generales se realizarán el 12 de abril de 2026, mientras que las elecciones internas de los partidos se desarrollarán en diciembre próximo, bajo la nueva modalidad de participación directa de los afiliados.
De esta manera, Fuerza y Libertad se posiciona como la primera organización política en entrar formalmente a la contienda presidencial, en un escenario donde aún se espera la definición de candidaturas en Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Perú Libre.
 
			         
			        