El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que, a partir de la próxima semana, se iniciarán una serie de reuniones para discutir propuestas legislativas en contra de la inseguridad ciudadana. Según Salhuana, estas reuniones buscan darle al Congreso un papel más activo en la lucha contra la delincuencia, un problema creciente en el país.
En conferencia de prensa, el titular del Congreso explicó que las iniciativas serán discutidas el martes 11, jueves 13 y martes 18 de febrero, con la participación de autoridades del Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, el Poder Judicial, el Ministerio Público y gremios empresariales.
Entre los temas más relevantes, se encuentra el debate sobre el terrorismo urbano, una figura penal que hasta ahora no ha sido tratada, pero que se considera esencial para combatir nuevos tipos de violencia. Salhuana también destacó la propuesta de crear unidades de flagrancia en todo el país, oficinas especializadas para procesar de manera rápida a los detenidos en flagrante delito, con sentencias en un plazo máximo de 15 días.
Esta medida, según Salhuana, permitirá “sacar a los delincuentes de las calles” de manera más eficiente. Las unidades de flagrancia serían clave para evitar los largos plazos de espera que actualmente pueden demorarse hasta cuatro meses. Sin embargo, esta idea ha sido cuestionada por algunos sectores, que temen que el proceso apresurado pueda violar derechos fundamentales.