Fanny Esther Montellanos Carbajal ha sido nombrada como la nueva ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, asumiendo el cargo en reemplazo de Ángela Teresa Hernández Cajo. La juramentación fue realizada por la presidenta Dina Boluarte en una ceremonia en Palacio de Gobierno.
Formación Académica
- Licenciatura en Educación: Montellanos es licenciada en educación, lo que refleja su compromiso con el desarrollo educativo y social.
- Maestría en Política Social: Posee una maestría en Política Social con mención en Promoción de Infancia, lo que la capacita para abordar cuestiones relacionadas con la infancia y la equidad de género.
- Diplomado en Protección Social: Cursó un diplomado en Programas de Protección Social para las Américas en la Universidad Católica de Chile, ampliando su perspectiva sobre políticas sociales en un contexto regional.
Experiencia Profesional
- Viceministra de Políticas y Evaluación Social: Desde diciembre de 2022, Montellanos se desempeñó como viceministra en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), donde trabajó en la formulación y evaluación de políticas sociales.
- Directora Ejecutiva de Cuna Más: Lideró el Programa Nacional Cuna Más entre 2019 y 2022, que se centra en la atención y el desarrollo integral de la infancia.
- Gabinete de Asesores del Midis: Montellanos también formó parte del Gabinete de Asesores del Midis, lo que le permitió influir en la toma de decisiones a nivel ministerial.
- Inabif: Fue directora ejecutiva del Programa Integral Nacional de Bienestar Familiar (Inabif), abordando temas de bienestar y protección familiar.
LEER: Quién es el nuevo ministro de Economía y Finanzas
Enfoque y Desafíos
Fanny Montellanos, con más de 15 años de experiencia en la gestión pública y la cooperación internacional, enfrenta el reto de liderar el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en un contexto social complejo. Su trayectoria incluye la evaluación de políticas y programas sociales, lo que podría ser útil para tomar decisiones informadas.
Sin embargo, su gestión se verá marcada por la necesidad de abordar problemas estructurales como la violencia de género y la atención a las poblaciones vulnerables. Los desafíos son significativos, y se espera que Montellanos desarrolle estrategias concretas para mejorar la situación de mujeres y niños en riesgo, garantizando que las políticas implementadas respondan efectivamente a las demandas actuales de la sociedad peruana.