Congresistas cuestionan gestión de la ministra Urteaga por intoxicaciones en escolares

Legisladores piden reestructuración del programa Wasi Mikuna tras incidentes en varias regiones.

por Edgar Mandujano

Congresistas de diversas bancadas expresaron su preocupación por la gestión de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Leslie Urteaga, en una sesión descentralizada de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, celebrada en Tacna. El cuestionamiento surge a raíz de una intoxicación masiva en Piura y otras regiones del país, relacionada con la falta de garantías de seguridad en los alimentos distribuidos a los estudiantes del programa Wasi Mikuna.

Durante la reunión, la ministra Urteaga presentó las acciones implementadas por el MIDIS tras los incidentes de intoxicación en Ancash, Ucayali, Cajamarca, Piura y Lima. Sin embargo, los legisladores exigieron una reestructuración del programa de alimentación escolar para prevenir futuros problemas. La congresista Esmeralda Limachi Quispe (JP-VP) destacó que desde el año pasado se ha solicitado mejorar los servicios de alimentación social para evitar situaciones como la actual, enfatizando la necesidad de un apoyo más efectivo para las personas con discapacidad y otros sectores vulnerables.

Por su parte, la congresista Heidy Juárez Calle (Podemos) expresó su indignación por la situación de los escolares en Piura, quienes consumieron alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna. “No hay control de calidad. ¿Dónde están los mecanismos de fiscalización? La ministra tiene una responsabilidad política que no puede eludir”, afirmó. Juárez Calle instó a Urteaga a tomar acciones inmediatas que aseguren la salubridad de los alimentos.

La presidenta del grupo dictaminador, Francis Paredes, también solicitó medidas adecuadas para mejorar el programa y pidió más apoyo para las personas con discapacidad en diversas regiones. “No es posible que expongamos la salud e integridad de nuestros niños por la negligencia de este programa”, concluyó, planteando la necesidad de cerrar el programa en las regiones afectadas y explorar alternativas que incluyan la participación de los padres de familia.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?