La Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, presidida por la legisladora Francis Paredes Castro (Podemos Perú), aprobó por unanimidad un dictamen que propone declarar el primer sábado de abril como el Día Nacional de la Solidaridad Alimentaria. Esta fecha será dedicada al reconocimiento de las ollas comunes y comedores populares, en honor a su aporte en la lucha contra el hambre y su papel fundamental en la promoción de la solidaridad y seguridad alimentaria en el país.
El dictamen, que proviene de los proyectos de ley 09104/2024-CR, 09176/2024-CR y 09824/2024-CR, busca modificar las leyes 30790 y 31458 para fortalecer las capacidades de los beneficiarios de los comedores populares. En su intervención, Paredes Castro destacó la relevancia de las ollas comunes, especialmente durante la pandemia, y subrayó su impacto en la crisis alimentaria actual, atendiendo a las poblaciones más vulnerables.
Además, la congresista resaltó la importancia de las mujeres dentro de estas iniciativas, que no solo contribuyen a la alimentación de sus comunidades, sino que también lideran procesos de empoderamiento y organización social. “A través del emprendimiento económico, buscamos potenciar sus capacidades de liderazgo”, afirmó.
El dictamen fue respaldado por otros parlamentarios, como Magaly Ruiz Rodríguez (APP), quien destacó la relevancia de fortalecer la organización alimentaria de las madres en las zonas más vulnerables del país. La propuesta fue aprobada por unanimidad, con 14 votos a favor.