Comisión de Constitución aprobó dictamen que propone modificar las elecciones primarias

El texto propone que los partidos puedan elegir si aplican las PASO, la elección de candidatos a través del voto de sus militantes o a través del voto de delegados.
El texto propuesto también propone aumentar la valla para la inscripción de partidos políticos. (Foto: CONGRESO)

Con 17 votos a favor, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el dictamen que modifica el proceso de elecciones primarias para dejar a criterio de los partidos políticos cómo se elegirán a sus candidatos.

En la actualidad la ley contempla que las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) permitan a la ciudadanía, independientemente de su afiliación partidaria, elegir a los candidatos que presentarán los partidos a las elecciones. Sin embargo, este mecanismo nunca se ha aplicado debido a que el Congreso aprobó suspenderlo en dos oportunidades.

La propuesta de la comisión presidida por Martha Moyano (Fuerza Popular) incorpora dos nuevas modalidades; la elección de los candidatos por los afiliados al partido o por delegados electos previamente por los militantes.

LEE | Desaprobación del Congreso llega al 90.8%, según CPI

También se propone que los partidos deban lograr al menos 20% de votos válidos del total de electores hábiles en cualquier modalidad de elección.

El texto aprobado también recoge propuestas sobre el restablecimiento del voto preferencial y elevar al 4% la valla para que los partidos políticos puedan inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).