Carlos Malaver evade pronunciarse sobre interferencia de policías en el caso Ícaro 2025: “No conozco detalles”

El ministro del Interior aseguró desconocer los detalles de la investigación y respaldó la autonomía del Ministerio Público, mientras destacó la labor de la Policía Nacional.

por Edgar Mandujano

La investigación en torno al caso Ícaro 2025, que involucra a miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) en actos de presunta interferencia en un proceso judicial, ha despertado inquietud tanto en la sociedad como en las autoridades. A pesar de la creciente preocupación por la posible implicación de agentes en esta red criminal, el ministro del Interior, Carlos Malaver, evitó dar una respuesta directa respecto a las medidas que tomará su despacho ante las acusaciones.

¿Qué es el caso Ícaro 2025?

El caso Ícaro 2025 se ha centrado en las presuntas acciones ilegales de dos policías involucrados en la manipulación de un testigo protegido. Según los informes, uno de los agentes intentó presionar al testigo para que cambiara su testimonio y acusara a altos mandos policiales de actos de corrupción. La investigación, liderada por la Fiscalía, no solo se enfoca en los policías implicados, sino también en una presunta red criminal vinculada a exfuncionarios y altos oficiales de la PNP.

La evasiva del ministro: ¿por qué no responde?

A pesar de la gravedad de las denuncias, el ministro Malaver, en su intervención ante los medios, explicó que no tiene “detalles precisos” sobre el caso Ícaro 2025. “He estado participando desde tempranas horas de la mañana en diversas actividades y no tengo información exacta”, afirmó durante su comparecencia pública, desmarcándose de cualquier pronunciamiento concreto sobre las medidas a tomar.

Esta declaración ha generado dudas sobre el grado de conocimiento y compromiso del ministro con la transparencia y el manejo de casos sensibles dentro de su cartera. A pesar de su falta de detalles sobre la investigación, Malaver ratificó el respaldo al trabajo del Ministerio Público, al que considera plenamente autónomo en sus decisiones y acciones. “El Ministerio Público tiene la capacidad y autonomía para actuar dentro de sus competencias”, aseguró.

¿Qué acciones tomará el Ministerio del Interior?

El gran interrogante que ha quedado flotando es si el Ministerio del Interior abrirá una investigación propia sobre los dos policías señalados. Sin embargo, Malaver no aclaró si se procederá con alguna sanción o medida preventiva. Se limitó a resaltar que la Policía Nacional cumple con su labor dentro del marco legal y constitucional.

La participación de otros actores en el caso

El caso Ícaro 2025 ha puesto en la mira no solo a miembros de la Policía, sino también a otros personajes vinculados a la presunta red criminal, como Percy Tenorio Gamonal, excoronel de la PNP; Marco Antonio Palacios Meza, exsocio del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez; y Máximo Ramírez De La Cruz, jefe de la Defensoría del Policía. Además, el nombre de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, ha sido mencionado como un “tercero vinculado”.

Pese a estos nombres de alto perfil, el ministro Malaver prefirió no pronunciarse sobre las implicaciones de estos individuos en el caso. “No los conozco al detalle… mal haría en pronunciarme sobre algo que no manejo”, señaló, evidenciando la falta de información directa que, según él, podría ofrecer.

¿Qué opinó Malaver sobre la labor de la Policía Nacional?

En un contexto de creciente inseguridad ciudadana, Malaver aprovechó para defender el trabajo de la Policía Nacional, destacando la labor de los agentes en operativos recientes. Aseguró que, a pesar de los hechos que salpican a algunos de sus miembros, la mayoría de los policías trabaja con “valor, arrojo, y esfuerzo”.

“Es importante no perder de vista el valor y la dedicación de quienes están en primera línea, enfrentándose diariamente a situaciones de peligro”, agregó, recordando la trágica pérdida de tres agentes en los últimos tres meses en actos de servicio.

El rol de los gremios y la sociedad

El ministro también tuvo palabras de agradecimiento para los gremios empresariales que han mostrado su respaldo a la Policía Nacional del Perú, en un contexto donde la violencia y la criminalidad están alcanzando cifras alarmantes en diversas regiones del país.

“La sociedad juega un rol fundamental en esta lucha, y el respaldo de los sectores privados es clave para lograr un cambio real”, afirmó. Sin embargo, esta postura de apoyo a la institución policial se presenta en un contexto delicado, donde la desconfianza de la ciudadanía frente a posibles actos de corrupción en el seno de la Policía es creciente.

¿Qué consecuencias puede traer la falta de respuestas claras?

La falta de una respuesta contundente por parte del ministro Carlos Malaver podría tener serias repercusiones en la credibilidad del gobierno en su lucha contra la corrupción dentro de las fuerzas del orden. A medida que el caso Ícaro 2025 avanza, las dudas sobre la imparcialidad de las investigaciones y la transparencia de las autoridades se amplifican.

Mientras tanto, la ciudadanía y los medios de comunicación siguen exigiendo claridad sobre la actuación del gobierno en este tipo de casos, y sobre las medidas que tomarán tanto el Ministerio del Interior como el Ministerio Público para asegurar que la justicia prevalezca.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?