La presidenta Dina Boluarte salió en defensa del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, frente a la posible moción de censura impulsada por sectores del Congreso tras el asesinato de 13 trabajadores en una mina de Pataz. La mandataria cuestionó la efectividad de estas medidas, asegurando que no solucionan el problema de fondo relacionado con la criminalidad en el país. “Están corriendo las firmas para censurar al premier Adrianzén y a algunos ministros. Yo les pregunto a los congresistas, hace poco censuraron al ministro Santiváñez. ¿Con la censura y con la salida del Ejecutivo del ministro Santiváñez, se solucionó el problema de la inseguridad ciudadana?”, declaró.
En su intervención, Boluarte pidió al Parlamento “mirar el otro lado de la moneda”, resaltando el trabajo que, según dijo, viene realizando el Ejecutivo para atender las diversas problemáticas del país. Además, criticó que se utilicen hechos como la masacre en Pataz con fines políticos, en medio de un clima preelectoral. “El tema del crimen de Pataz no se va a resolver sacando al premier Adrianzén o censurando a algunos ministros”, sostuvo.
La jefa de Estado también advirtió que la rotación constante de funcionarios retrasa la implementación de políticas públicas. “Cuando sale un ministro e ingresa otra persona, por más que tenga conocimiento de cómo funciona el ministerio por dentro, toma semanas, meses, afianzar el trabajo, y eso es demora para las políticas de Gobierno que se aplican”, señaló, insistiendo en que el foco debe estar en soluciones estructurales y no en cambios coyunturales.
Hasta el momento, se han reunido 20 de las 33 firmas necesarias para formalizar la moción de censura contra Adrianzén. Trascendió que la bancada Honor y Democracia estaría dispuesta a apoyar el documento. La tensión entre el Legislativo y el Ejecutivo se mantiene, mientras la ciudadanía exige respuestas concretas frente a la creciente inseguridad en el país.