Alejandro Toledo no solicitaría indulto humanitario tras nueva condena por el caso Ecoteva

Su abogado Paolo Aldea señaló que el contexto político no es adecuado para evaluar esa posibilidad. El exmandatario fue sentenciado a 13 años y 4 meses de prisión por lavado de activos.

por Edgar Mandujano

El expresidente Alejandro Toledo no solicitaría un indulto humanitario, al menos por el momento. Así lo indicó su abogado, Paolo Aldea, en entrevista con Exitosa Noticias, tras conocerse la nueva condena del Poder Judicial contra el exjefe de Estado: 13 años y 4 meses de prisión efectiva por lavado de activos, en el marco del caso Ecoteva.

La defensa legal aclaró que esta nueva sentencia no se sumará a la ya impuesta por el caso Odebrecht, ya que se trata de procesos distintos. No obstante, la situación jurídica de Toledo se complica, mientras cumple condena en el penal de Barbadillo.


“El contexto político no es el adecuado”

Consultado sobre la posibilidad de solicitar un indulto, Aldea descartó por ahora esa vía legal. “El contexto político hoy no es el adecuado como para poder siquiera ponerlo sobre la mesa”, sostuvo el abogado, dejando claro que no hay planes inmediatos de tramitar un beneficio humanitario para el expresidente.

“La situación del expresidente Toledo es muy delicada (…) creo que es humanitario que Eliane Karp pueda visitar a su esposo. Hay que tener simplemente una visión de cualquier ser humano para darnos cuenta de que debe ser muy difícil, a esa edad, que uno esté en un continente y el otro aquí en el Perú”, manifestó Aldea.

El letrado consideró que la imposición de prisión preventiva contra Karp fue “una decisión injusta, arbitraria y con falta de motivación”, razón por la cual la ex primera dama no puede viajar al Perú a visitar a su esposo.


¿Indulto descartado completamente?

Aunque Aldea fue enfático en señalar que el entorno político no es propicio para evaluar un indulto, también matizó su postura indicando que no se puede asegurar ni descartar completamente esa posibilidad a futuro.

“No puedo asegurar ni descartar que en algún momento se recurra a un indulto humanitario. Pero no es el momento para hablar de eso, ni para abordarlo, ni para discutirlo”, declaró.

Este tipo de declaraciones sugieren que, si bien la defensa no moverá ficha en el corto plazo, no cierra completamente la puerta a un recurso extraordinario en el futuro, en caso se agraven las condiciones de salud del expresidente.


Defensa de Eliane Karp espera respuesta del Tribunal Constitucional

En el mismo diálogo, Paolo Aldea también se refirió a la situación legal de Eliane Karp, esposa de Toledo, quien se encuentra fuera del país y enfrenta un proceso con orden de prisión preventiva por el mismo caso.

El abogado indicó que están a la espera de una decisión del Tribunal Constitucional (TC) que podría revertir dicha medida.

“Estamos esperando que Eliane Karp reciba el mismo tratamiento que otros políticos investigados, quienes han enfrentado sus procesos en libertad: los Fujimori, Humala, Vizcarra, PPK… Todos, desde el primer momento, pudieron defenderse en libertad. Pero a ellos no se les ha dado esa posibilidad”, afirmó.

El reclamo central de la defensa gira en torno a lo que consideran una aplicación desigual de la justicia, al compararla con los casos de otros expresidentes o figuras políticas investigadas por corrupción, pero que no han sido detenidas preventivamente durante sus procesos.


Toledo: dos condenas, un mismo caso

La reciente sentencia del 3 de septiembre corresponde al caso Ecoteva, vinculado a la adquisición de inmuebles y transferencias millonarias en el extranjero a través de una empresa offshore creada por la suegra de Toledo.

El Ministerio Público sostiene que estos fondos provienen de sobornos pagados por la empresa brasileña Odebrecht, lo que conecta directamente este proceso con el caso Lava Jato. Sin embargo, legalmente han sido tramitados por vías separadas y han dado lugar a condenas independientes.

Toledo fue extraditado desde Estados Unidos en abril de 2023, y desde entonces ha enfrentado sus procesos judiciales en prisión. La suma de condenas complica su situación legal, aunque por ley no se acumulan los años de manera automática; será el Poder Judicial quien determinará la pena final efectiva a cumplir.


Contexto político y opinión pública

La defensa legal también deja entrever que la negativa a tramitar un indulto ahora obedece no solo a razones jurídicas, sino políticas y sociales. El caso Toledo sigue siendo altamente sensible para la opinión pública peruana, que rechaza con fuerza cualquier intento de beneficiar a exmandatarios implicados en corrupción.

Esto coincide con un momento de desconfianza generalizada en las instituciones y un contexto de crisis política en el que cualquier decisión del Ejecutivo o el Congreso relacionada con figuras como Toledo podría tener alto costo político.


En resumen

La reciente sentencia contra Alejandro Toledo por el caso Ecoteva marca otro capítulo en el proceso judicial del exmandatario. Si bien su defensa no descarta completamente el uso del indulto humanitario en el futuro, por ahora se ha decidido no iniciar ningún trámite de ese tipo, considerando el clima político y social adverso.

Mientras tanto, se espera una respuesta del Tribunal Constitucional sobre la situación de Eliane Karp, mientras ambos procesos siguen su curso en medio de un país con creciente desconfianza hacia su clase política y judicial.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?