El premier Gustavo Adrianzén salió al frente de los cuestionamientos de la prensa sobre el nombramiento de René Boluarte Zegarra, hermana de la presidenta Dina Boluarte, como asesora principal de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Visiblemente molesto, Adrianzén defendió la designación, asegurando que no hay nada ilegal ni inapropiado en ser familiar de la mandataria. “¿Es un pecado ser familia de la señora presidenta?”, expresó.
La pregunta de los periodistas surgió tras la reciente designación de Boluarte Zegarra, y Adrianzén no tardó en responder con firmeza. En su intervención, destacó que los familiares de la presidenta, como René Boluarte, han trabajado para el Estado durante años, y que no se debe interpretar esto como un acto de favoritismo. “Ellos han trabajado en el sector público mucho antes de que la señora Dina Boluarte fuera ministra o presidenta”, afirmó.
El premier también señaló que la crítica era parte de un “acoso” hacia la presidenta y su entorno familiar. De manera tajante, agregó que, como ministro, no tiene la capacidad de influir en las decisiones de la JNJ, y que cualquier insinuación de nepotismo es infundada. “No podría nombrar a nadie en el servicio público debido a las normativas y mi posición”, aseguró.
Adrianzén concluyó que las críticas a la designación de René Boluarte son injustificadas y que no deberían llamar la atención, ya que la designación sigue los procedimientos legales y no presenta conflicto de interés. Con estas declaraciones, el premier cerró el tema, reiterando su defensa de la legalidad y transparencia en las decisiones gubernamentales.