Adrianzén defiende estado de emergencia ante crisis de inseguridad

El premier destacó avances en la lucha contra el crimen, asegurando que el Gobierno continúa fortaleciendo las estrategias de seguridad.

por Edgar Mandujano

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, salió al frente de los cuestionamientos sobre la efectividad del estado de emergencia declarado para enfrentar la inseguridad. Durante su intervención en el Congreso, el premier destacó que las acciones del Gobierno están comenzando a mostrar avances notables. Aseguró que la implementación de la medida ha resultado en una disminución del 30 % de los delitos en las zonas donde se aplicó, lo que refleja, según él, el éxito de las políticas de seguridad.

Adrianzén detalló que la medida ha permitido ejecutar acciones más directas de la Policía en áreas vulnerables, facilitando la desarticulación de varias bandas criminales. También resaltó el trabajo del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico, mencionando la destrucción de 78,000 kilogramos de drogas en lo que va del año. Además, subrayó la implementación de la estrategia ‘Barrio Seguro’, que busca mejorar la seguridad en regiones como La Libertad, Callao y Tumbes.

En respuesta a la creciente amenaza del crimen organizado, Adrianzén informó sobre la actualización de la política de seguridad, un esfuerzo que involucra la creación de un grupo de trabajo multisectorial. Este grupo tiene como objetivo adaptar las estrategias nacionales a las nuevas dinámicas del crimen, buscando hacer frente a las bandas cada vez más sofisticadas. A través de este enfoque, el Ejecutivo pretende fortalecer las acciones para reducir los niveles de criminalidad en el país.

Finalmente, el premier presentó el “Plan Seguro al 2026”, un proyecto que abarca la prevención del delito, el control territorial, el combate contra el crimen organizado y el fortalecimiento de la Policía Nacional. Con este plan, el Gobierno espera reducir la victimización por hechos delictivos en un 17 % para finales de la década, garantizando una mayor presencia del Estado en las zonas más afectadas por la violencia.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?