El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó que el Gobierno tomará todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y transparencia durante las elecciones generales de 2026. En una columna publicada en el Diario Oficial El Peruano, el primer ministro destacó que el crimen organizado no tendrá cabida en el proceso electoral y que se desplegarán todas las capacidades del Estado para proteger la integridad del voto. “El Estado de Derecho prevalecerá, y no permitiremos que la delincuencia afecte los comicios”, sostuvo.
Adrianzén también hizo un llamado a las fuerzas políticas para que se enfoquen en un debate de ideas, dejando de lado los ataques y confrontaciones. Aseguró que las campañas deben centrarse en el interés nacional y en el bienestar de los ciudadanos, enfatizando que el proceso electoral debe estar marcado por la responsabilidad y la madurez política. “Es crucial que prioricemos el diálogo y el respeto en esta etapa tan importante”, dijo.
El jefe del Gabinete destacó que el Gobierno de Dina Boluarte se compromete a un proceso electoral justo y transparente, asegurando los recursos necesarios para que los organismos encargados de organizar las elecciones puedan cumplir su labor de manera efectiva. Aseguró que el Ejecutivo asumirá la responsabilidad de garantizar un proceso imparcial, evitando cualquier tipo de manipulación o fraude electoral.
Finalmente, Adrianzén recordó la fecha clave para los comicios: el 12 de abril de 2026. En esa fecha, los peruanos elegirán a su nuevo presidente y Congreso en un proceso ordenado, confiable y seguro, con el compromiso del Gobierno de mantener la democracia y la estabilidad en el país.