El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se pronunció este jueves sobre el paro de transportistas iniciado en las primeras horas del día y expresó su confianza en que las conversaciones con el sector continuarán para encontrar una solución. Durante su intervención en Radio Nacional, Adrianzén mostró su solidaridad con los transportistas, especialmente aquellos que enfrentan extorsiones, pero reiteró que los paros deben ser una medida excepcional.
El primer ministro enfatizó que paralizar Lima y Callao tiene un impacto económico significativo, ya que afecta al Estado y a la ciudadanía. “Este dinero podría ser utilizado para combatir la delincuencia”, señaló Adrianzén, haciendo hincapié en que las protestas no contribuyen a la solución de los problemas del sector ni a la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, aclaró que el Gobierno respeta la protesta pacífica de los transportistas.
Adrianzén también destacó la importancia de que el paro se mantenga dentro de un carácter gremial y sin fines políticos. “Hasta ahora, no ha habido actos de violencia significativos. Felicitamos a los transportistas por cumplir con su compromiso de mantener el paro de manera pacífica”, dijo el titular de la PCM. Esta declaración refuerza el compromiso del Gobierno con una solución ordenada y sin confrontaciones.
Finalmente, el primer ministro aseguró que el Gobierno continuará trabajando para resolver los problemas del sector del transporte y reiteró que el diálogo será clave para avanzar. “Confiamos en que a través del diálogo, se podrán encontrar soluciones progresivas que beneficien tanto a los transportistas como a la población en general”, concluyó Adrianzén.