Heading Title
Las últimas
El Gobierno anunció la extinción de 14 programas públicos de infraestructura adscritos a diversos ministerios, como parte de un proceso de reorganización que, según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), generaría un ahorro de hasta S/ 4 000 millones en 2026. La medida forma parte de un plan de modernización del Estado orientado a centralizar la ejecución de inversiones bajo una sola entidad operativa.
La presidenta Dina Boluarte calificó la decisión como “un paso histórico y firme” hacia una mayor eficiencia del gasto público. “La burocracia no va a detener el desarrollo del país”, sostuvo. En la misma línea, el ministro de Economía, José Salardi, detalló que el portafolio de proyectos de los programas eliminados será absorbido por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), que pasará a funcionar como una Unidad Central de Inversión Pública.
Este nuevo esquema busca integrar la gestión y ejecución de obras bajo criterios de articulación territorial, rapidez y eficiencia. Salardi precisó que sólo entre junio y diciembre de este año se espera un ahorro de S/ 2 500 millones con la eliminación de dichos programas.
La mandataria agregó que la reestructuración permitirá a los ministerios enfocarse en sus funciones esenciales, mientras la nueva unidad se encargará de la ejecución de proyectos estratégicos en seguridad ciudadana, salud, educación, agua potable, saneamiento, infraestructura vial, portuaria, aeroportuaria, turística e hidráulica.
“El Estado debe redimensionarse para ser más ágil y productivo. No habrá más tramitología enquistada por años”, declaró Boluarte durante el anuncio en Palacio de Gobierno. El Decreto Supremo que oficializa la reforma será debatido en la sesión del Consejo de Ministros de este miércoles.
Según el Ejecutivo, el impacto social de la medida será significativo, al priorizar intervenciones con enfoque territorial que beneficien directamente a las comunidades más necesitadas.
