El Pleno del Congreso rechazó la admisión a debate de la moción para interpelar al ministro de Educación, Morgan Niccolo Quero Gaime, sobre las denuncias de agresiones sexuales en centros educativos y otros temas relacionados con su cartera. La moción no alcanzó los 40 votos necesarios para su aprobación, obteniendo 26 votos en contra, 34 a favor y 37 abstenciones.
La propuesta fue presentada por la congresista Ruth Luque Ibarra, quien argumentó que desde la llegada del ministro Quero Gaime al Ministerio de Educación, se ha evidenciado una falta de acción ante casos graves de agresiones sexuales cometidas por docentes contra escolares, especialmente en la región de Condorcanqui, en Amazonas. Luque Ibarra destacó que estos incidentes han tenido consecuencias devastadoras, como embarazos en menores de edad y una alta incidencia de VIH en la zona, lo que subraya la falta de coordinación entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud.
La congresista también expresó su preocupación por la falta de atención integral a las víctimas de estos abusos, señalando que la respuesta del gobierno ha sido insuficiente para garantizar su protección y cuidado. A pesar de estas críticas, el rechazo a la moción deja la cuestión sin resolver, dejando en suspenso la posibilidad de un debate formal en el Congreso sobre la actuación del ministro frente a estas graves denuncias.
El rechazo a la moción generó diversos comentarios entre los legisladores, algunos de los cuales consideraron que el tema merece una atención urgente, mientras que otros defendieron la gestión del ministro, argumentando que los esfuerzos están en marcha para abordar las preocupaciones planteadas. Sin embargo, el futuro de la interpelación parece incierto, mientras la sociedad sigue esperando respuestas claras sobre la seguridad de los escolares en las instituciones educativas.