La exposición reúne 20 obras premiadas en el Concurso de Acuarela premio John Constable, organizado por la Asociación Cultural Peruano Británica, también conocida como el BRITÁNICO. Este certamen, uno de los más importantes del medio artístico peruano, se inició en 1977 como una iniciativa para promover la práctica de la acuarela, un medio tradicional que, pese a sus exigencias técnicas, ha sido cultivado con pasión por generaciones de artistas peruanos.
Desde su creación, el premio buscó fortalecer los lazos entre el Perú y el Reino Unido, llevando el nombre del reconocido paisajista inglés del siglo XIX, mientras que su enfoque temático ha sido el paisaje peruano. A lo largo de estas ediciones, la acuarela ha servido como vehículo para representar y reinterpretar el paisaje peruano.

Si bien en sus inicios predominaban composiciones que nos remitían a lo tradicional —cordilleras, valles y pueblos andinos—, con el paso del tiempo emergieron nuevos lenguajes visuales: paisajes urbanos y composiciones más simbólicas y conceptuales que expandieron los límites del género.
Esta evolución no solo da cuenta de la riqueza plástica del medio y la técnica, sino también de la capacidad de los artistas peruanos para dialogar con su entorno.
La muestra no solo permite apreciar esta diversidad de miradas, sino también conocer el pensamiento de quienes han acompañado el concurso a lo largo de los años en calidad de jurado.
