Violento crimen en el Callao: mujer vinculada a préstamos informales es asesinada en paradero

Eylin Toro Méndez fue atacada a balazos frente a un centro comercial en la avenida Argentina. La Policía investiga si se trató de un ajuste de cuentas ligado a préstamos informales en la zona.

por Edgar Mandujano

La noche del lunes 15 de septiembre, el Callao volvió a ser escenario de un nuevo episodio de violencia. Una mujer identificada como Eylin Toro Méndez fue asesinada a balazos mientras esperaba en un paradero ubicado frente a un conocido centro comercial de la avenida Argentina, una de las vías más transitadas de la provincia constitucional. El crimen ha despertado preocupación entre los vecinos y transportistas, pues la víctima habría estado vinculada a la práctica de préstamos informales de dinero a colectiveros de la zona, una actividad que en los últimos años ha generado tensiones, extorsiones y, en algunos casos, ajustes de cuentas.

Según los primeros reportes, los atacantes llegaron a bordo de una motocicleta y dispararon directamente contra la mujer, sin mediar palabra. Serenos y testigos intentaron auxiliarla, pero fue trasladada sin vida al Hospital Daniel Alcides Carrión.


El ataque en pleno paradero

El crimen se registró en un punto neurálgico del Callao: la cuadra 33 de la avenida Argentina. Allí, decenas de pasajeros y choferes de colectivos utilizan a diario el paradero como punto de embarque hacia Lima. Testigos aseguraron que la víctima se encontraba esperando cuando dos sujetos a bordo de una moto la interceptaron y abrieron fuego en cuestión de segundos, generando pánico en quienes estaban cerca.

La Policía Nacional del Perú (PNP) acordonó la zona y procedió a levantar evidencias. Las cámaras de seguridad del centro comercial podrían ser claves para identificar a los responsables. En tanto, los vecinos no ocultan su miedo, pues consideran que el lugar se ha convertido en un punto vulnerable por la presencia de mafias vinculadas al transporte informal.


¿Quién era Eylin Toro Méndez?

De acuerdo con versiones preliminares, Eylin Toro Méndez sería una mujer extranjera que se dedicaba al negocio de los préstamos de dinero, conocidos popularmente como “gota a gota”, a conductores de colectivos que cubren la ruta entre el Cercado de Lima y el Callao. Si bien las autoridades aún no han confirmado oficialmente su ocupación, todo apunta a que el móvil del crimen estaría ligado a esta actividad.

El sistema de préstamos informales suele operar al margen de la ley, con intereses altos y métodos de cobro que en muchos casos terminan en amenazas, agresiones e incluso asesinatos. Este modelo, extendido en distintas ciudades del país, ha generado un campo de acción fértil para el crimen organizado.


Posible ajuste de cuentas

La forma del ataque, la elección del lugar y la rapidez con la que los sicarios actuaron hacen que los investigadores consideren como primera hipótesis un ajuste de cuentas. En los últimos años, el Callao se ha consolidado como uno de los principales focos de la violencia criminal en el Perú, con asesinatos selectivos que involucran tanto a bandas locales como a grupos extranjeros vinculados al narcotráfico y las extorsiones.

Fuentes policiales indicaron que las diligencias estarán centradas en determinar si la mujer tenía antecedentes o denuncias vinculadas a préstamos ilegales. Además, se busca identificar si existen denuncias previas de colectiveros o comerciantes que la vinculen con cobros de dinero en la zona.


Testigos y videos en investigación

La PNP ha solicitado los registros de las cámaras de videovigilancia instaladas en el centro comercial y en los alrededores del paradero. Estas imágenes podrían ser cruciales para identificar la moto en la que huyeron los atacantes y rastrear su recorrido. Asimismo, los testimonios de pasajeros y vecinos permitirán establecer con mayor claridad la secuencia exacta de los hechos.

Mientras tanto, la familia de la víctima ha preferido guardar silencio, a la espera de los resultados de las investigaciones.


El “gota a gota” y la violencia en el Perú

El crimen ha vuelto a poner en la agenda el problema de los préstamos informales en el Perú, una práctica que ha crecido en los últimos años debido a la falta de acceso a créditos bancarios para trabajadores independientes y pequeños comerciantes. Este vacío es aprovechado por organizaciones que prestan dinero bajo condiciones abusivas y con métodos de presión violentos.

En varias regiones del país, la expansión de este sistema ha estado acompañada de homicidios, amenazas y extorsiones, generando un clima de inseguridad que afecta directamente a sectores populares. El Callao, por su ubicación estratégica y sus problemas históricos de criminalidad, se ha convertido en un punto crítico de este fenómeno.


Pregunta clave: ¿Puede frenarse la expansión de los préstamos informales?

El asesinato de Eylin Toro Méndez abre un debate urgente: ¿qué tan preparados están el Estado y las autoridades financieras para combatir los préstamos informales que hoy se extienden en distintas ciudades del Perú? La falta de acceso al sistema financiero formal obliga a miles de personas a recurrir a prestamistas informales, que muchas veces están ligados a mafias criminales. Sin un plan integral que combine educación financiera, inclusión crediticia y seguridad ciudadana, estos crímenes podrían multiplicarse.


El reto para las autoridades

La investigación del caso está en manos de la comisaría de Carmen de la Legua, que deberá esclarecer si el asesinato fue un hecho aislado o parte de una red criminal más amplia. Paralelamente, se espera que la Dirincri pueda intervenir si se confirma que el móvil estuvo vinculado al crimen organizado.

Los vecinos de la zona reclaman mayor seguridad y vigilancia en paraderos y avenidas estratégicas, donde la violencia se ha normalizado en los últimos meses. La exigencia es clara: recuperar el control de espacios públicos que hoy parecen dominados por el miedo.


Un nuevo golpe a la seguridad en el Callao

El asesinato de Eylin Toro Méndez no solo enluta a una familia, sino que también evidencia el deterioro de la seguridad en el Callao. Con este caso, se suma un nuevo episodio de sicariato y violencia urbana que mantiene en alerta a transportistas, comerciantes y vecinos. La pregunta es cuánto tiempo más deberá pasar para que las autoridades tomen medidas efectivas contra las mafias que controlan actividades ilegales como los préstamos informales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?