Unidad Nacional inicia caminatas electorales en Lima Norte con visita a Independencia

Javier Bedoya Denegri encabezará recorrido junto a Carlos Neuhaus y Lourdes Flores Nano como parte del acercamiento ciudadano impulsado por la alianza.

por Edgar Mandujano

La Alianza Unidad Nacional dará inicio este domingo a su primera gran actividad territorial en plena precampaña electoral: una caminata por el distrito de Independencia, donde participarán el candidato a la primera vicepresidencia, Javier Bedoya Denegri, el presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), Carlos Neuhaus, y la lideresa histórica de esa organización, Lourdes Flores Nano. La actividad forma parte de los esfuerzos por reforzar la presencia de la alianza en Lima Norte y presentar ante los vecinos las principales propuestas del plan de gobierno que encabeza el candidato presidencial Roberto Chiabra.

El recorrido se realizará el domingo 16 de noviembre desde las 9:30 a. m. en el Mercado El Ermitaño, uno de los puntos comerciales más concurridos de Independencia. Según informó la organización, esta será la primera de varias caminatas programadas en distintos distritos de la capital.


¿Qué busca la Alianza Unidad Nacional con esta caminata?

La visita a Independencia forma parte de la estrategia para consolidar la presencia política de la alianza en zonas urbanas con alta densidad poblacional. La campaña ha señalado que su objetivo inmediato es acercarse nuevamente al ciudadano, escuchar demandas locales y explicar de manera directa las propuestas centrales del plan de gobierno.

Entre los ejes destacados se encuentran:

  • Seguridad ciudadana, uno de los principales temas de la campaña de Chiabra.
  • Reactivación económica, con mensajes orientados a emprendedores y comerciantes.
  • Salud y educación, sectores donde la alianza plantea reformas específicas.

La pregunta clave es: ¿lograrán este tipo de actividades generar un mayor nivel de recordación y conexión con los votantes de Lima Norte? La alianza apuesta a que sí, reforzando la presencia de figuras conocidas como Bedoya, Neuhaus y Flores Nano.


Presencias políticas que buscan marcar el inicio de la campaña

La participación de Lourdes Flores Nano, una de las lideresas más conocidas del PPC, simboliza un intento de recuperar presencia política en territorios clave donde el partido tuvo relevancia en décadas anteriores. Su acompañamiento a Javier Bedoya —representante de una nueva generación del PPC— es visto como una señal de continuidad, pero también de renovación interna.

Por su parte, Carlos Neuhaus, actual presidente del partido, tendrá un rol activo en la articulación con los dirigentes vecinales y comerciantes del distrito. Para el PPC y para Unidad Nacional, Lima Norte representa un espacio clave por su peso electoral y por la presencia de segmentos jóvenes que aún no se alinean con ninguna candidatura presidencial.


El factor Javier Bedoya Denegri en el recorrido

Como candidato a la primera vicepresidencia, Javier Bedoya Denegri será el principal vocero durante la caminata. Su rol será presentar de manera sintética las propuestas del plan de gobierno de Roberto Chiabra, especialmente en materia de seguridad, donde la alianza busca diferenciarse con un enfoque militar y estratégico de lucha contra el crimen organizado.

Bedoya reforzará mensajes vinculados al orden, la presencia del Estado y la recuperación de los espacios públicos. El recorrido en el Mercado El Ermitaño permitirá un contacto directo con comerciantes, compradores, transportistas y familias del distrito.


¿Qué representa Independencia para la campaña de Unidad Nacional?

Independencia es un distrito emblemático para actividades políticas debido a su diversidad social, su alto tránsito comercial y la presencia de zonas populares donde los candidatos suelen medir el pulso del electorado.

La caminata permitirá a la alianza obtener una primera lectura del impacto territorial en uno de los corredores más dinámicos de Lima Norte. Para la organización, es una oportunidad para construir presencia desde el territorio, un elemento que, según especialistas electorales, será determinante en una campaña marcada por el desencanto ciudadano y la fragmentación del voto.


Un mensaje dirigido a la prensa

La invitación distribuida por la alianza agradece de manera explícita el acompañamiento de los medios de comunicación, señalando que su cobertura permitirá “fortalecer el vínculo entre los candidatos y el ciudadano”. Con ello, reconocen que la visibilidad mediática será crucial para posicionar a la alianza en un escenario donde más de una decena de candidaturas compiten por atención pública.

En un contexto donde el electorado demanda propuestas concretas y distancias claras respecto a partidos tradicionales, Unidad Nacional busca presentar esta actividad como un gesto de transparencia, cercanía y contacto directo con la población.


Expectativas hacia el inicio de la campaña territorial

El recorrido en Independencia servirá como punto de partida para medir el impacto inmediato de la alianza en espacios urbanos estratégicos. La pregunta clave ahora es: ¿estas caminatas podrán traducirse en apoyo sostenido en los próximos meses?

Con la presencia de figuras políticas experimentadas y un candidato presidencial con fuerte discurso en seguridad, la alianza intentará instalar su mensaje en el debate nacional conforme se acerquen las elecciones.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?