El Metro de Lima y Callao dio un paso histórico este fin de semana con la llegada de la tuneladora “Delia” a la estación Elio (E-08), en el distrito de San Luis. La ceremonia fue encabezada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Martín Prieto Barrera, quien destacó este hito como “una muestra clara del avance sostenido hacia una ciudad más moderna, conectada y sostenible”.
El evento contó con la participación del viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, y de la representante de la concesionaria Metro de Lima Línea 2, Carmen Deulofeu Palomas, quienes recorrieron la zona de cale para verificar el progreso de las obras en el primer sistema 100% subterráneo y automatizado del Perú.
Un paso decisivo en la conectividad urbana
Durante su intervención, el ministro Prieto resaltó que la llegada de “Delia” constituye “un paso firme hacia una Lima y Callao más conectadas”, reafirmando el compromiso del Gobierno de transición y reconciliación nacional, liderado por el presidente José Jerí Oré, de culminar los proyectos emblemáticos de infraestructura que impulsen el desarrollo económico y social del país.
“Estamos construyendo una infraestructura de clase mundial que transformará la manera en que los peruanos se desplazan. Con la Línea 2 reduciremos a la mitad los tiempos de viaje y mejoraremos la calidad de vida de millones de ciudadanos”, afirmó el ministro Prieto durante la ceremonia.
La Línea 2 del Metro de Lima y Callao busca resolver los problemas de tráfico y movilidad en la capital, integrando zonas de alto tránsito con los principales ejes económicos de la ciudad.
Delia: nueve kilómetros de progreso subterráneo
La tuneladora “Delia”, bautizada en honor a una trabajadora del proyecto, ha logrado perforar hasta el momento 9.3 kilómetros de túnel e instalar 4,668 anillos de concreto, garantizando la seguridad estructural del sistema subterráneo.
Desde su partida en la estación San Juan de Dios (E-19), la máquina ha atravesado diversas estaciones, consolidando el progreso de las obras hacia el Cercado de Lima, donde continuará su recorrido hacia la estación San Marcos.
Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), este avance refleja una ejecución técnica eficiente y sostenida, pese a los desafíos logísticos y urbanos que supone la construcción subterránea en la capital.
Una obra emblemática para millones de peruanos
Con la Línea 2, los limeños podrán recorrer en solo 45 minutos los 27 kilómetros que separan Ate del Callao, reduciendo drásticamente el tiempo que hoy supera las dos horas en transporte convencional. El sistema beneficiará directamente a más de 2.5 millones de ciudadanos y funcionará con tecnología GoA4, el nivel de automatización más alto del mundo.
Actualmente, la etapa 1A del proyecto —en marcha blanca desde diciembre de 2023— cubre cinco estaciones entre Evitamiento y Mercado Santa Anita, registrando más de 26 millones de viajes gratuitos hasta la fecha.
Infraestructura para el desarrollo nacional
El ministro Prieto reafirmó que el MTC seguirá impulsando proyectos que cierren las brechas de conectividad y transporte, en línea con las prioridades del presidente José Jerí Oré, para asegurar que los grandes proyectos públicos beneficien de forma directa a la ciudadanía.
“El Perú sigue adelante. Nuestra misión es construir un sistema de transporte digno, seguro y moderno que acerque a las personas y fortalezca el desarrollo del país”, subrayó el titular del MTC.
La llegada de “Delia” a la estación Elio marca uno de los hitos más significativos de los últimos meses en el sector transporte, consolidando al Metro de Lima y Callao como el proyecto de movilidad urbana más ambicioso de la historia peruana.