Tumbes fue la región que registró la mayor velocidad de internet móvil en el Perú durante febrero, alcanzando un impresionante promedio de 12.87 Mbps, superando así el promedio nacional de 11.60 Mbps para redes 4G, según informó Osiptel. Esta cifra coloca a la región norteña por encima de otras importantes zonas como Lima (12.30 Mbps), Pasco (11.78 Mbps) y Piura (11.70 Mbps), que también tuvieron un rendimiento destacable, pero no lograron superar la velocidad de Tumbes.
El informe reveló que, a nivel nacional, las regiones con los promedios más bajos fueron Puno (11.03 Mbps), Loreto (11.01 Mbps) y Ucayali (10.99 Mbps). A pesar de estas cifras, las principales áreas urbanas como Lima y Callao continúan destacándose, aunque no con las cifras más altas. Estos resultados reflejan la disparidad en la cobertura y calidad de las redes 4G a lo largo del país.
En cuanto a las operadoras, Claro lideró en términos de velocidad de descarga, con los mejores desempeños en 19 de las 25 regiones analizadas. Especialmente en Tumbes y Lima, Claro alcanzó velocidades destacadas, con 13.78 Mbps en la región norteña y 13.89 Mbps en la capital. Por su parte, Bitel se destacó en zonas como Moquegua y Ucayali, mientras que Movistar ofreció la mejor velocidad en Madre de Dios con 13.10 Mbps.
Estos resultados evidencian la importante variabilidad en la calidad de los servicios de internet móvil en el país. A medida que las operadoras continúan optimizando sus redes, regiones como Tumbes siguen demostrando un alto nivel de rendimiento, lo que podría contribuir a un mejor acceso y experiencia de navegación en el futuro.