Miguel Rodríguez Díaz, conocido como ‘Cuchillo’, fue detenido en Medellín, Colombia, tras un operativo de inteligencia conjunto entre las autoridades peruanas y colombianas. La captura se produjo luego de que el Ministerio Público presentara una carpeta fiscal ante el Poder Judicial, obteniendo la autorización para su detención preliminar en relación con el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, La Libertad.
Según el Ministerio del Interior de Perú, la detención de Rodríguez fue posible gracias a una labor de inteligencia conjunta entre la Policía Nacional del Perú, la Policía Nacional de Colombia e Interpol. Las autoridades colombianas confirmaron su ingreso al país el 5 de mayo, sin que existiera en ese momento un requerimiento judicial que obligara su detención. Sin embargo, tras la presentación de la solicitud de detención por parte de Perú, se procedió con su captura.
Rodríguez Díaz, vinculado a la organización criminal ‘La Nueva Alianza II’, cuenta con un historial delictivo que incluye investigaciones por fabricación o tenencia de explosivos, extorsión y homicidio. La masacre en Pataz, ocurrida en mayo de 2025, se enmarca en una serie de actos violentos relacionados con la minería ilegal, actividad que ha superado al narcotráfico en rentabilidad en el país, generando entre 3.000 y 4.000 millones de dólares anuales.
La captura de ‘Cuchillo’ representa un avance significativo en la lucha contra la criminalidad en la región de Pataz. El gobierno peruano ha expresado su compromiso de continuar con los esfuerzos para desarticular las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal y garantizar la seguridad de la población en las zonas afectadas.