Golpe a la extorsión en Lima Sur
La Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló una peligrosa banda criminal dedicada a la extorsión de empresarios y transportistas en el distrito limeño de Santiago de Surco. El operativo, liderado por agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), permitió la captura de tres presuntos integrantes que mantenían en zozobra a comerciantes y dueños de negocios locales.
Los intervenidos fueron identificados como Angelo Adonis Venegas Ángeles, Doris Venegas Ángeles y Francesca Rodríguez Ayala, quienes —según la PNP— cuentan con antecedentes delictivos y serían responsables de múltiples amenazas a través de llamadas y mensajes intimidatorios.
Extorsiones a comercios y transportistas
De acuerdo con las investigaciones, los miembros de esta organización criminal enviaban mensajes extorsivos a empresarios, emprendedores y transportistas, exigiéndoles el pago de fuertes sumas de dinero a cambio de no atentar contra sus vidas o negocios.
Entre sus víctimas figuraban propietarios de pollerías, restaurantes, mercados, centros comerciales y empresas de transporte, lo que evidencia un patrón de ataque a rubros económicos clave del distrito.
Intento de infiltración en obras del Metropolitano
El coronel PNP Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirincri, informó que los detenidos incluso intentaron infiltrarse en obras del Metropolitano bajo el pretexto de pertenecer a una asociación de construcción civil.
“Este sujeto venía extorsionando a diferentes comercios e incluso ha querido ingresar y colocar a su personal, porque pertenece aparentemente a una asociación de Construcción Civil, a la obra de la continuación del Metropolitano, pero no ha podido”, señaló el oficial.
Esta modalidad refleja un intento de expansión del grupo delictivo hacia espacios de contratación pública, buscando obtener dinero mediante amenazas, presión laboral y control territorial.
Incautación de armas y explosivos
Durante el operativo policial se incautaron armas de fuego, cartuchos de dinamita, municiones y otros elementos vinculados con actividades criminales. La presencia de explosivos confirma el nivel de riesgo que representaba esta organización para la seguridad ciudadana en Lima Sur.
Los tres detenidos fueron trasladados a la sede central de la Dirincri y puestos a disposición del Ministerio Público, que continuará con las diligencias de ley para determinar los delitos cometidos y posibles vínculos con otras bandas dedicadas a la extorsión.
Contexto: ola de extorsiones en Lima Metropolitana
En los últimos meses, la Dirincri ha reportado un incremento de casos de extorsión y cobro de cupos en Lima Metropolitana, especialmente en distritos como San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y San Martín de Porres. Las autoridades sospechan que detrás de varios de estos casos operan redes coordinadas que se financian mediante el chantaje a empresarios, transportistas y obreros.
El caso de Surco se suma a una serie de operativos simultáneos impulsados por el Ministerio del Interior para frenar el avance de estos delitos, que suelen estar relacionados con mafias de construcción civil y crimen organizado.