El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, realizó una inspección en la laguna La Huaquilla, ubicada en el distrito y provincia de Sechura, Piura, tras una alerta por la caza ilegal de crías de flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis).
Con el apoyo de comuneros locales, los especialistas constataron la presencia de 304 pares de patas y plumas de polluelos de flamencos de aproximadamente 40 días de edad, evidencia clara de un atentado contra la fauna silvestre y la biodiversidad en la región. La difícil accesibilidad a la zona, ubicada en medio del desierto sechurano, complica las labores de patrullaje y vigilancia constantes.
Según Max Guerra Tume, especialista en fauna silvestre del Serfor Piura, pobladores inescrupulosos aprovechan que las crías aún no pueden volar para cazarlas y comercializar su carne en los mercados locales, a menudo haciéndola pasar como carne de ave de corral. Esta práctica ilegal pone en grave riesgo la conservación de la especie, que está clasificada como “Casi Amenazada” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El Serfor ha informado a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Piura para que inicie las investigaciones correspondientes. Además, se coordinará con diversas instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales para fortalecer la protección y conservación de estas aves migratorias, cuya ruta va desde Chile hasta Ecuador y que habitan en lagunas de agua dulce y salada, desde la costa hasta los 4800 metros de altitud.