Royal HaskoningDHV: 30 años enamorados de América Latina, su gente y sus desafíos | Caretas Lab

Tres décadas de compromiso con América Latina, llevando soluciones sostenibles desde Holanda a la región.

por Edgar Mandujano

América Latina atraviesa un momento de transformación relevante en materia de infraestructura portuaria. Desde Royal HaskoningDHV AG LATAM observamos con entusiasmo un dinamismo sin precedentes en el desarrollo de proyectos portuarios, impulsado por las tensiones geopolíticas y comerciales de las grandes potencias, la descarbonización de la industria, la digitalización de activos y el crecimiento sostenido de sectores estratégicos como el agropecuario y el minero.

Hoy trabajamos activamente en once países de la región: desde México hasta Chile, pasando por Costa Rica, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Colombia, Guyana, Ecuador, Perú y Brasil. En cada país colaboramos estrechamente con nuestros clientes, autoridades, comunidades y actores locales para diseñar proyectos que generen un impacto positivo y sostenible, transfiriendo tecnología holandesa en los sectores portuario, sanitario y de resiliencia, pero al mismo tiempo aprendiendo, ya hace 30 años, de las particularidades de una región tan desafiante como lo es América Latina.

Nuevas oficinas regionales en Lima: un espacio que inspira, empodera y conecta talento con propósito.

Otra temática que nos inspira profundamente es el trabajo que venimos desarrollando para adaptar sistemas frente a los desafíos del cambio climático, de manera que podamos garantizar la continuidad y sostenibilidad del negocio de nuestros clientes. Holanda, aprendió, hace siglos, a adaptarse y convivir con condiciones ambientales extremas, con más del 25 % de su territorio bajo el nivel del mar, ha desarrollado tecnologías de prevención de intrusiones salinas como las “pantallas de burbujas” que podrían usarse, por ejemplo, en el Canal de Panamá; las imponentes “exclusas marinas” que Royal HaskoningDHV emuló en el diseño para el Canal del Dique en Colombia o los “motores de arena” que podrían solucionar sosteniblemente el problema de erosión en las playas limeñas y trujillanas.  

Paralelamente, desde Haskoning asesoramos a empresas y organismos gubernamentales en Colombia, Chile, Panamá y Brasil, en la formulación de planes maestros orientados a posicionarse como referentes en energías renovables, desde parques eólicos marinos hasta el diseño de infraestructura para la comercialización de hidrógeno verde. La transformación energética requiere conocimiento y planificación estratégica, pero también coraje institucional, por lo que estamos convencidos de que el Perú tiene todas las condiciones para generar energías verdes y descarbonizar su industria, desde Haskoning estamos listos para asistirlos en tal desafío.

En el campo del saneamiento, observamos avances concretos para reducir brechas históricas, gracias a la colaboración entre instituciones públicas y la banca multilateral en LATAM. Actualmente Haskoning viene participando en procesos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), procesos que nos permitirán introducir en el mercado peruano nuestras propias tecnologías —Nereda®, Helea® y Ephyra®— que representan soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas residuales: más eficientes, más sostenibles y accesibles.

Pero detrás de cada proyecto, lo que realmente marca la diferencia es nuestra gente. Por eso, en línea con uno de nuestros más importantes principios “Our People First” (Nuestra gente primero), hemos inaugurado recientemente nuestras nuevas oficinas regionales en Lima. Más que un espacio físico, estas oficinas representan nuestra apuesta por crear entornos de trabajo que inspiren, que empoderen y que impulsen a cada persona a desplegar su talento con libertad y propósito.

En palabras de su director AG LATAM, Leonardo Tello del Pino: “Es importante que nuestro equipo se sienta motivado en un ambiente que los invite a innovar, trabajar en equipo y asumir con entusiasmo los desafíos planteados por nuestros clientes. Apostar por las personas es la mejor forma de asegurar la calidad y la sostenibilidad de todo lo que hacemos.”

En Royal HaskoningDHV AG LATAM creemos firmemente que el verdadero desarrollo es aquel que mejora vidas. Por eso estamos comprometidos con formar a nuestros equipos en los diferentes países en los que operamos, servir a nuestros clientes de manera efectiva e independiente y contribuir activamente en el bienestar de las comunidades impactadas por nuestros proyectos.

Joost Trommelen, Brisel Torres, Fernando Collantes y Chris Borja.

Somos una empresa con más de 144 años en el mercado, y después de operar 30 en América latina nos hemos dado cuenta de que el secreto radica en promover el equilibrio adecuado entre la sabiduría de la experiencia y la energía de la juventud, en combinar las capacidades de nuestros expatriados y locales, así como transferir el conocimiento en ambas direcciones de tal manera que podamos mejorar la sociedad juntos.

Enhancing Society Together no es solo nuestro lema, es nuestro propósito. 

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?