Ante el reciente retiro masivo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) emitió una alerta preventiva para evitar que los ciudadanos sean víctimas de estafas cibernéticas. El organismo advierte que muchas personas podrían ser blanco de enlaces maliciosos o páginas fraudulentas.
Una de las formas más comunes de fraude digital es el “phishing”, donde delincuentes envían mensajes falsos que simulan provenir de bancos o plataformas financieras. Estos mensajes, que llegan por correo electrónico, WhatsApp o redes sociales, buscan obtener información confidencial como contraseñas o datos bancarios. La ANPD recordó a la ciudadanía no ingresar a enlaces sospechosos ni entregar datos personales en sitios no verificados.
La entidad también recomendó no conectarse a redes Wifi públicas al momento de realizar transacciones financieras y utilizar contraseñas seguras que combinen letras, números y símbolos. Además, aconseja no repetir la misma contraseña en diferentes plataformas y cambiarlas con regularidad.
Por último, se pidió reforzar la privacidad en redes sociales y evitar publicar datos personales o imágenes de documentos como el DNI o carnets. En caso de ser víctima de una estafa, se recomienda contactar de inmediato a la entidad financiera, bloquear las cuentas y denunciar el hecho ante la Policía o el Ministerio Público.