La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, lideró una sesión descentralizada del Consejo Ejecutivo en Loreto, donde resaltó el rol de la Corte Superior de esta región en el fortalecimiento de la justicia itinerante. Este programa permite a jueces y juezas llegar por vía fluvial a comunidades alejadas como Mazán, Putumayo y Saramiriza, garantizando el acceso a la justicia en territorios históricamente olvidados.
Durante una sesión de Sala Plena Ampliada, Tello Gilardi destacó el potencial de Loreto como “laboratorio de innovación judicial” gracias a su experiencia en atención intercultural, oralidad y procesos digitales. Además, puso en valor los logros de la corte en materia civil, que ha superado en más del 100 % su meta de producción, ubicándose en primer lugar a nivel nacional.
Como parte de su visita, la titular del PJ participará este jueves en el Pleno Nacional Jurisdiccional Penal en Padre Cocha, con jueces penales de todo el país. También inaugurará una feria multisectorial en la comunidad Kukama Kukamiria, donde diversas instituciones públicas y privadas ofrecerán servicios legales y sociales.
Finalmente, Tello sostendrá un diálogo con apus de comunidades indígenas para afianzar la coordinación entre la justicia ordinaria y la justicia especial. “Loreto puede y debe ser un modelo de justicia inclusiva, ambiental y con rostro humano”, expresó la magistrada.