Poder Judicial inicia semana con casos emblemáticos: Villarán, Hinostroza y audiencias por corrupción

Este lunes 6 de octubre el Poder Judicial afronta una jornada marcada por juicios y audiencias contra exautoridades y personajes vinculados a graves delitos. Desde la exalcaldesa Susana Villarán hasta el exjuez supremo César Hinostroza, varios procesos de alto perfil concentrarán la atención en la Corte Suprema y la Corte Superior Nacional.

por Edgar Mandujano

La semana judicial arranca con un calendario recargado de audiencias claves en procesos por corrupción y crimen organizado. El Poder Judicial transmitirá varias de estas diligencias a través de Justicia TV y YouTube, reforzando la transparencia en casos que involucran a exautoridades, funcionarios y jueces investigados por delitos de alto impacto.

Entre los procesos más relevantes destacan el juicio oral contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán de la Puente, acusada por el caso Odebrecht y OAS; la audiencia de prórroga de investigación contra el exmagistrado supremo César Hinostroza Pariachi; y el control de acusación contra John Misha Mansilla, investigado por tráfico de influencias.

Juicio a Susana Villarán: la hora de la verdad

A las 09:00 horas, el Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional llevará a cabo la audiencia del juicio oral contra Susana Villarán y otros acusados por el delito de asociación ilícita.

La exalcaldesa enfrenta acusaciones vinculadas a los aportes de Odebrecht y OAS durante la campaña contra la revocatoria del 2013. Según la Fiscalía, Villarán habría liderado una estructura que facilitó el ingreso de dinero ilícito a cambio de favorecer contratos de obras públicas.

Este proceso es uno de los más emblemáticos de la lucha contra la corrupción municipal, ya que se trata de la primera vez que una exalcaldesa de Lima enfrenta directamente un juicio oral por vínculos con constructoras brasileñas.

Tráfico de influencias: el caso John Misha

De manera paralela, también a las 09:00 horas, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria realizará la audiencia de control de acusación contra John Misha Mansilla por el presunto delito de tráfico de influencias.

La diligencia será transmitida por el canal oficial de YouTube del Poder Judicial, lo que permitirá seguir en directo un caso que evidencia cómo las redes de corrupción no solo alcanzan a políticos, sino también a personajes con conexiones en distintos niveles del aparato estatal.

Otros juicios y audiencias de la mañana

A las 11:00 horas, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema desarrollará el juicio oral contra César Oswaldo Espinoza López y otros, acusados de omisión de denuncia agravada.

Posteriormente, a las 11:30 horas, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional evaluará el control de acusación contra Alberto Javier Pasco Font Quevedo y otros investigados por colusión. Esta audiencia también será transmitida por Justicia TV.

Hinostroza Pariachi nuevamente ante la justicia

La sesión más esperada de la tarde será a las 15:00 horas, cuando el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria aborde la audiencia de prórroga de plazo de investigación contra César Hinostroza Pariachi, exjuez supremo implicado en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

Hinostroza es recordado por las grabaciones que destaparon una de las mayores tramas de corrupción en el sistema de justicia peruano, y su proceso continúa siendo un símbolo del deterioro institucional que afectó a magistrados, fiscales y políticos de alto nivel.

Cohecho y homicidio: otras audiencias del día

También a las 15:00 horas, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema llevará a cabo el juicio oral contra Mario Américo Mendoza Díaz y otros por el presunto delito de cohecho pasivo específico, un caso que pone en evidencia las prácticas corruptas en la administración pública.

Finalmente, a las 16:00 horas, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional desarrollará la audiencia de excepción de improcedencia de acción en el proceso seguido contra Raúl Alfaro Alvarado por el delito de homicidio calificado. Esta audiencia también podrá seguirse a través de Justicia TV.

Una jornada que refleja la magnitud de la corrupción

El extenso rol de audiencias de este lunes refleja la magnitud de los procesos que afronta el sistema judicial peruano en materia de corrupción y crimen organizado. La presencia de exautoridades como Villarán e Hinostroza evidencia que los casos de alto perfil siguen pendientes y avanzan con lentitud, en medio de críticas sobre la eficacia del Poder Judicial y la Fiscalía.

La transmisión pública de estas diligencias es vista como una medida necesaria para recuperar la confianza ciudadana en la justicia, en un país golpeado por el escepticismo y la desconfianza hacia sus instituciones.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?