El Estado peruano logró recuperar un imponente collar de la cultura Moche que fue incautado en la ciudad de Udine, Italia. La pieza, compuesta por nueve antiguos piruros con motivos circulares, fue entregada oficialmente el 9 de julio a la Embajada del Perú en ese país, como parte de los esfuerzos conjuntos por combatir el tráfico ilícito de bienes culturales. El collar destaca por su excelente estado de conservación y por ser una muestra representativa del arte orfebre precolombino del norte peruano.
La recuperación fue posible gracias al trabajo del Núcleo de Udine del Comando de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural (CCTPC), entidad especializada en la protección del patrimonio. Este operativo fue parte de una investigación más amplia sobre bienes culturales peruanos extraídos de manera ilegal y comercializados fuera del país. Las autoridades italianas actuaron con celeridad y coordinación, permitiendo la devolución inmediata de esta valiosa joya arqueológica.
Durante la ceremonia de entrega, celebrada en la sede diplomática peruana, se destacó la sólida cooperación entre Perú e Italia en la defensa del patrimonio cultural. En los últimos dos años, esta alianza ha permitido la restitución de 58 bienes arqueológicos peruanos, muchos de ellos procedentes de culturas ancestrales como la Moche, Nazca y Chavín. Las autoridades peruanas reafirmaron su compromiso con la protección del legado histórico y con el seguimiento a otros procesos de repatriación.
En el marco de los 150 años de relaciones diplomáticas entre Perú e Italia, la Embajada del Perú anunció que próximamente se recuperarán otras 80 piezas que también fueron sacadas del país de manera ilegal. Estos resultados reflejan la importancia del trabajo conjunto entre gobiernos, así como la voluntad del Perú de preservar y poner en valor su identidad cultural para las futuras generaciones.