El Ministerio de Salud (Minsa) ha implementado un aplicativo móvil que permitirá al personal de salud registrar vacunaciones en zonas alejadas del país sin necesidad de conexión a internet. La herramienta, que funciona en modo offline, facilita el traslado automático de los datos al Sistema de Información de Historia Clínica Electrónica (SIHCE), optimizando así la cobertura y seguimiento de inmunizaciones.
Este avance tecnológico, desarrollado con el apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), permite registrar desde un celular el historial de vacunación, la situación de salud del paciente y la dosis aplicada, reduciendo el uso de papel y los tiempos administrativos. “Somos uno de los primeros países en la región que incorpora esta innovación para mejorar la calidad de la información en inmunizaciones”, destacó Magdalena Quepuy, directora ejecutiva del área.
Actualmente en fase piloto, la App se está utilizando en regiones como Loreto, Amazonas y próximamente en Madre de Dios, donde brigadas de salud trabajan en comunidades indígenas sin acceso a internet. El aplicativo ha sido diseñado con retroalimentación directa del personal de campo, lo que permite afinar detalles técnicos y adaptarlo a las necesidades reales del entorno.
La iniciativa se enmarca en la Semana de Vacunación en las Américas, que se extiende hasta el 3 de mayo, y busca cerrar brechas de acceso a la salud en territorios vulnerables. El Minsa espera que, una vez concluida la etapa piloto, la herramienta pueda ser implementada a nivel nacional.