El Congreso de la República aprobó recientemente una medida que amplía por dos años el plazo para que los docentes de colegios privados obtengan su título pedagógico. Esta ampliación busca garantizar que los educadores cumplan con los requisitos necesarios para ejercer la docencia de manera formal y mejorar la calidad educativa en instituciones privadas.
Esta modificación afecta al Decreto de Urgencia 002-2020, que tiene como objetivo combatir la informalidad en la educación básica privada. Con esta nueva medida, los docentes podrán regularizar su situación sin perder su puesto de trabajo, beneficiando tanto a los educadores como a los estudiantes a quienes imparten clases.
El Congreso aprobó esta medida después de un proceso legislativo que incluyó tres proyectos de ley, con una amplia mayoría a favor. La norma permitirá que las supervisiones en las instituciones educativas privadas durante los próximos siete años sean orientativas, no punitivas, para apoyar a los docentes en el proceso de titulación.
Además, la ley establece varias acciones complementarias, como la creación de un registro nacional de docentes en proceso de titulación y convenios con universidades. Esto permitirá una mejor adecuación y formación continua de los docentes, contribuyendo a fortalecer el sistema educativo privado en el país.