En un contexto global de incertidumbre y transición energética, el vínculo entre Noruega y el Perú se refuerza desde la sostenibilidad, la innovación y la confianza. Esa fue la premisa del Norwegian Business Night, encuentro que reunió en Lima a más de 120 representantes de ambos países, entre autoridades, diplomáticos y empresarios, para discutir cómo las tendencias globales en inversión y sostenibilidad empresarial están moldeando la cooperación bilateral.
El evento fue organizado por la Embajada de Noruega en Chile, el Consulado Honorario de Noruega en Lima, DNB Bank y la Norwegian Tunneling Network (NTN). El objetivo: construir una plataforma de diálogo estable entre ambos países que permita identificar nuevas oportunidades en sectores estratégicos como la energía, la infraestructura, la pesca y las finanzas sostenibles.
La brújula global
El primer panel, “Mercados en movimiento: tendencias macroeconómicas globales y su impacto en el Perú”, estuvo liderado por DNB Bank y contó con la participación de Kongsberg Discovery y Statkraft. Los ponentes coincidieron en que la transición energética, los cambios en los flujos de capital y la volatilidad de los mercados internacionales están redefiniendo las oportunidades para las economías emergentes.
El segundo bloque, “Responsables por diseño: el enfoque empresarial noruego”, organizado por NTN, abordó la sostenibilidad como modelo de negocio. Participó Adriana Giudice, CEO de Austral Group, quien destacó la coincidencia de valores entre Noruega y el Perú en materia de pesca responsable, innovación tecnológica y gestión de largo plazo. Ambos paneles fueron moderados por Claudia Valdivia, especialista en finanzas y capital humano, quien subrayó la importancia de la resiliencia corporativa como eje para atraer inversión y mantener competitividad.
Una alianza basada en la confianza
El embajador de Noruega para Chile y Perú, Per Anders Nilsen, señaló que la relación bilateral va más allá del comercio. “Se trata de construir confianza a partir de valores compartidos como la sostenibilidad, la innovación y la transparencia. Actualmente, más de 14 empresas noruegas ya operan en el Perú, lo que demuestra nuestro interés de largo plazo en su desarrollo económico”, afirmó.
Por su parte, el cónsul honorario de Noruega en Lima, Matthias Stimman, destacó que la cooperación empresarial debe traducirse en proyectos concretos: “Nuestro propósito es tender puentes entre ambos países, generando confianza y colaboración en áreas clave como la transición energética, la infraestructura y la pesca sostenible.”
Un espacio que recién empieza
El Norwegian Business Night busca convertirse en un encuentro anual para el intercambio empresarial y la cooperación sostenible entre Noruega y el Perú. Su meta: consolidar una red que combine la experiencia noruega en innovación y sostenibilidad con el potencial peruano en sectores estratégicos, impulsando así un modelo de desarrollo competitivo y responsable.