MTPE da tolerancia laboral de dos horas por paro de transportistas

El Ministerio de Trabajo exhortó a empleadores a flexibilizar horarios y priorizar el teletrabajo durante la jornada del 2 de octubre.

por Edgar Mandujano

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció una medida especial frente al paro convocado por un sector de transportistas este jueves 2 de octubre: los trabajadores afectados por la falta de movilidad tendrán una tolerancia de dos horas en su ingreso laboral. La disposición busca garantizar que las dificultades de traslado no se conviertan en motivo de sanciones disciplinarias.

La cartera dirigida por Daniel Maurate remarcó que el objetivo es salvaguardar la integridad de los trabajadores y evitar que la protesta paralice completamente las actividades económicas. En un comunicado oficial, exhortó a las empresas a adoptar “medidas flexibles” y a aplicar mecanismos de teletrabajo en los casos que sea posible.


¿Cómo se aplicará la medida?

El MTPE precisó que las dos horas de tolerancia solo se aplican para el ingreso y que el tiempo perdido podrá ser compensado posteriormente, según acuerdo entre empleador y trabajador. La norma es clara en señalar que no se considerará como tardanza injustificada bajo ningún escenario.

Asimismo, recomendó a los empleadores generar acuerdos internos que permitan reprogramar horarios, compensar las horas en otro momento o implementar jornadas remotas en los casos que lo permitan las funciones del trabajador.


Teletrabajo como alternativa

La disposición también pone énfasis en la priorización del teletrabajo, especialmente en sectores administrativos y de oficina. “Con la finalidad de salvaguardar la integridad de los trabajadores, se invoca a los empleadores priorizar el teletrabajo”, indicó el comunicado.

Este recurso, que se popularizó durante la pandemia de la COVID-19, vuelve a ser parte de la estrategia del Gobierno para enfrentar la coyuntura de paros de transporte y otros conflictos sociales que afectan la movilidad de los ciudadanos.


Paro contra la inseguridad ciudadana

El sector de transportistas que convocó la paralización reclama acciones concretas contra la inseguridad ciudadana, un flagelo que los golpea con particular fuerza. Extorsiones, cobro de cupos y ataques violentos forman parte del día a día de conductores y empresarios, lo que ha motivado esta medida de fuerza.

Pese a la convocatoria, el Gobierno ha asegurado que la mayoría de gremios no se sumará al paro y que el servicio de transporte urbano se mantendrá con relativa normalidad. Sin embargo, la disposición del MTPE se plantea como un mecanismo preventivo para garantizar que los trabajadores no se vean perjudicados en sus centros laborales.


¿Qué implica para los trabajadores?

La medida significa que los empleados podrán llegar hasta dos horas tarde sin temor a descuentos ni sanciones, siempre y cuando la demora esté vinculada al paro de transportistas. Además, se abre la puerta a acuerdos internos para compensar las horas posteriormente o cumplir la jornada de forma remota.

En paralelo, el Gobierno insiste en que reforzará las acciones contra la inseguridad y las mafias que extorsionan al sector transporte, con el fin de evitar futuras paralizaciones.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?