Un nuevo caso de violencia ha sacudido al distrito de Comas, en Lima Norte. El pasado sábado por la noche, Kenyi Genaro la Rosa Vigo, un mototaxista de 31 años, fue asesinado de dos disparos mientras manejaba su unidad junto a su esposa e hija de tan solo cuatro años. El crimen ocurrió en el cruce de las avenidas Trapiche con San Felipe, una zona transitada del distrito.
Este asesinato en Comas ha generado consternación entre los vecinos y ha reabierto el debate sobre la inseguridad ciudadana en Lima, especialmente en sectores donde el transporte informal es una de las principales formas de subsistencia.
El ataque: disparos a quemarropa en plena vía pública
Según relataron testigos presenciales, dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron al mototaxista en plena vía pública. Uno de ellos descendió rápidamente del vehículo y, sin mediar palabra, disparó directamente contra el conductor, que en ese momento trasladaba a su familia.
El ataque fue tan repentino como brutal. La víctima recibió dos impactos de bala que le ocasionaron la muerte inmediata, mientras su esposa e hija presenciaban toda la escena desde el interior del mototaxi. Los agresores huyeron a toda velocidad, sin dejar más rastro que los casquillos de bala encontrados en el lugar.
¿Quién era Kenyi la Rosa Vigo?
Kenyi la Rosa Vigo era un padre de familia y trabajador informal del sector mototaxi. Según sus familiares, era un hombre tranquilo, sin antecedentes policiales, y dedicado íntegramente a mantener su hogar.
“Solo trabajaba para su familia. No tenía problemas con nadie”, dijo un allegado que prefirió no dar declaraciones a los medios. La pequeña hija de cuatro años que viajaba con él queda hoy en la orfandad, y su esposa ha sido derivada a atención psicológica tras presenciar el crimen.
Posibles móviles: ¿Ajuste de cuentas o crimen por encargo?
La Policía Nacional del Perú (PNP) no descarta ninguna hipótesis, pero una de las líneas más fuertes que se investiga es un posible ajuste de cuentas. Sin embargo, los familiares niegan que Kenyi haya tenido vínculos con actividades ilícitas o conflictos previos.
“Lo mataron como si fuera un delincuente, y no lo era. Era un padre de familia más”, expresó un vecino indignado.
Las autoridades han recogido imágenes de una cámara de seguridad cercana al lugar del asesinato. Estas grabaciones podrían ser fundamentales para identificar la motocicleta utilizada por los sicarios y dar con sus identidades.
Comas, una zona golpeada por la criminalidad
Este crimen vuelve a colocar a Comas en la mira por la alta incidencia de delitos violentos. Según cifras recientes, este distrito se encuentra entre los más peligrosos de Lima Norte, con reportes frecuentes de asaltos, extorsiones y homicidios por encargo.
Vecinos de la zona señalan que la falta de patrullaje policial, la escasa iluminación en las calles y el crecimiento desordenado del transporte informal han convertido algunas zonas de Comas en puntos críticos para la delincuencia.
El impacto emocional en la comunidad
Más allá del hecho criminal, la escena dejó una huella imborrable en quienes presenciaron el crimen. Ver a una niña pequeña junto al cuerpo sin vida de su padre ha conmocionado a toda la comunidad. Algunos vecinos que llegaron tras escuchar los disparos optaron por acompañar a la familia en silencio, mientras otros exigían justicia.
“No es posible que maten así a una persona frente a su hija. ¿Dónde está el Estado?”, reclamó una madre de familia, vecina del lugar.
¿Qué acciones tomará la policía tras el asesinato en Comas?
La División de Homicidios de la Policía Nacional ha asumido la investigación. Se han recolectado casquillos de bala, testimonios y registros de cámaras de seguridad como parte de las pruebas iniciales. La fiscalía también ha sido notificada y ha dispuesto que el caso sea tratado como homicidio calificado.
Mientras tanto, se espera que en los próximos días se pueda ofrecer un identikit o registro visual de los responsables para iniciar su búsqueda activa.
Llamado a la acción: ¿cuándo terminará la violencia en las calles?
Este caso se suma a la preocupante lista de homicidios en Lima durante 2025. La inseguridad ciudadana sigue siendo uno de los problemas más urgentes para la población, y muchos exigen medidas inmediatas.
Diversas organizaciones vecinales de Comas han convocado una vigilia y marcha por la paz para este fin de semana, como protesta ante la creciente violencia en su distrito.